
Para ser sincero, me dejó dividido en dos Tierras. Por una parte me ha gustado mucho el recorrido del film en todo el momento, el cómo ha sido construido el personaje y así mismo la fotografía de todos los parajes por donde se ha metido la cámara, pero por otra, no me han gustado los numerosos gazapos que han puesto en lo que se refiere a la cultura gastronómica que lucían en los banquetes. En el siglo XVII junto a la del XVIII fue una época en plena depresión dentro de los avances culinarios, esto se debería a las guerras y a varias pandemias que se originan en la época. Lo que más se llegó a representar en esa época era las salchichas, con una guarnición de puré de patata. Alemania fue el primer país donde se llegó a conciliar la patata como un alimento para el ser humano, en países como España, servía para dar de comer a los gorrinos. El tomate que muestran dentro de la película no llegaría al este de Europa hasta el siglo XVIII, siendo hasta esa época más como un uso decorativo que por un alimento propio. Llegando a ser considerado por el cultivador John Gerald, autor del libro “Hiervas” de 1597 como un producto nocivo para la salud. Los sitios donde más se llegaron a cultivar en esas épocas serían en España e Italia, siendo en este segundo caso, como una hortaliza de tez amarilla. Las carnes que sirven, en el siglo XVII iban con el plumaje, y de una pieza. Cocinadas, pero para hacerlas más apetitosas las pondrían de nuevo las plumas. En el film se ve como están totalmente troceadas, por lo cual pierde mucha credibilidad en este caso.
Quiero hacer una parada en el rol de la madre de la reina Cristina siendo este es increíble, cómo una persona que ha perdido totalmente la cordura por amor, aquí me recuerda mucho a Juana la Loca, intenta seguir inculcando los valores de Lutero a su hija. Con un enemigo en su casa, sus instructores la criaran como a un varón, de allí todas las demás consecuencias. Este es el sentimiento que se ira describiendo dentro de la película en su recorrido. Cómo los hombres de su confianza se ven desterrados por no poder acceder a una reina, la cual se muestra totalmente fría, y cómo encuentra ese deseo en el cuerpo de otra mujer. Pero aquí tampoco la veo nada creíble, pues la iglesia no era tan complaciente como la llegan a describir en la película. Algo que resta mucho más y que en vez de ser un film de información, lo convierten en otra cruzada estilo Hollywood como María Antonieta.
Nota: 4/10.
Comentarios
Publicar un comentario