DE ESTRENO: DESTINO PEKÍN Y SHANGAY. Proyecto creado por Rampa y el Festival Cine por Mujeres Madrid


Nota de prensa:

El proyecto De Estreno, creado por RAMPA y el Festival Cine por Mujeres Madrid, para promover en el extranjero el estreno de largometrajes españoles dirigidos por mujeres, fomentar el intercambio profesional y favorecer la cooperación cultural.


Con un total de 29 proyecciones de 13 películas, seleccionadas de la Competición española del Festival Cine por Mujeres Madrid 2023 y 2024, viajaremos a tres festivales internacionales: Rencontres du Cinéma Européen de Vannes (Francia), el Baturu International Women’s Film Festival, en Beijing y Shanghai (China), y el Costa Rica Festival Internacional de Cine en San José (Costa Rica).


Esta semana nos vamos, en colaboración con BATURU International Women’s Film Festival (China), a las sedes del Instituto Cervantes de Pekín y Shanghai con una muestra de 7 películas de 6 directoras españolas.


Con el objeto de favorecer el intercambio de experiencias, gracias al Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, al Instituto Cervantes de Pekín y Shanghai, y al Baturu Festival, viajarán a estas dos ciudades las directoras Arantxa Echevarría y Sonia Méndez; Pilar Sánchez Díaz, productora y directora de fotografía de Chinas, y los directores de RAMPA y del Festival Cine por Mujeres Madrid, Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.


Baturu International Women’s Film Festival

Pekín y Shanghai (China)

Del 3 al 28 de mayo de 2025

Sedes:

Instituto Cervantes Pekín

Instituto Cervantes Shanghai

Directube Space (Pekín)


BATURU es el único festival de cine independiente dedicado a #womeninfilm #empowerment en China y Hong Kong. Anteriormente conocido como The China Women's Film Festival, aboga por los derechos de las mujeres y por una mayor conciencia de los problemas específicos de estas en la cultura y en la sociedad en general.

CICLO “New spanish cinema: 7 films / 6 female directors”


PROYECCIONES


1. Salve María, Mar Coll (España)

Ficción, 111’ | Producción: España, 2024


Sesión 1:

Instituto Cervantes Shanghai: sábado 3 de mayo, 2025. 16:30h.


Sesión 2:

Instituto Cervantes Pekín: miércoles 21 de mayo, 2025. 18:30h.ç

Presentación y coloquio posterior con los directores del proyecto Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.

Sinopsis: María, escritora y madre primeriza, quiere comprender la intensa experiencia de su propia maternidad escribiendo sobre Alice, una mujer que ahogó a sus hijos en un terrible incidente.

Premio Goya a la Mejor actriz revelación; Mejor actriz en SEMINCI, Premio Feroz Mejor película dramática; Premio Feroz mejor cartel; Premio Gaudí Mejor guión adaptado y Mejor actriz revelación; Mención del Jurado y 3er Premio de la Juventud en Locarno (Suiza).

2. Las buenas compañías, Silvia Munt (España)

Ficción, 103’ | Producción: España/Francia, 2023; LGTBIQ+


Sesión 1:

Instituto Cervantes Shanghai: sábado 10 de mayo de 2025. 14:30h.


Sesión 2:

Instituto Cervantes Pekín: sábado 17 de mayo de 2025. 16:00h.

Sinopsis: Bea se une a un grupo feminista, en el que, junto a sus compañeras, desafiará la legalidad por vivir en un mundo más justo. Basada en hechos reales.


Premio del público del Festival de Derechos Humanos de San Sebastián y del jurado joven en Málaga.


3. La infiltrada, Arantxa Echevarría (España)

Ficción, 120’ | Producción: España, 2024


Sesión 1:

Instituto Cervantes Pekín: lunes 12 de mayo de 2025. 18:30h.

Presentación y coloquio posterior con Arantxa Echevarría, directora de la película y los directores del proyecto Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.


Sesión 2:

Instituto Cervantes Shanghai: jueves 15 de mayo de 2025. 19:00h.

Presentación y coloquio posterior con Arantxa Echevarría, directora de la película y los directores del proyecto Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.

Sinopsis: Una infiltrada durante años en la izquierda abertzale. ETA contacta con ella, empezando la misión más difícil de su vida: informar a sus superiores mientras convive con terroristas. Historia basada en hechos reales.

Goya 2024 a la Mejor Película, Goya a la Mejor actriz protagonista (Carolina Yuste);Trece nominaciones a los Premios Goya; Premio Forqué a la Mejor interpretación femenina (Carolina Yuste); Premio Feroz a Mejor dirección; Premio a la Mejor película española del Festival Cine por Mujeres Madrid 2024.

4. Chinas, Arantxa Echevarría Carcedo (España),

Ficción, 118’ | Producción: España, 2023


Sesión 1:

Directube Space: martes 13 de mayo de 2025. 19:30h.

Presentación y coloquio posterior con Arantxa Echevarría, directora, Pilar Sánchez Díaz, productora y directora de fotografía  y los directores del proyecto Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.


Sesión 2:

Instituto Cervantes Shanghai: sábado 17 de mayo de 2025. 16:30h.

Presentación y coloquio posterior con Arantxa Echevarría, directora, Pilar Sánchez Díaz, productora y directora de fotografía  y los directores del proyecto Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.

Sinopsis: Tres chicas de origen chino viven en Madrid con realidades opuestas. Sus historias se cruzan y separan, pero mantienen en común la búsqueda de la identidad.

Con Carolina Yuste y Leonor Watling.


Seleccionada en San Sebastián, nominada a los Goya.


5. As Neves, Sonia Méndez (España)

Ficción, 82’ | Producción: España, 2024


Sesión 1:

Instituto Cervantes Pekín, miércoles 14 de mayo de 2025. 18:30h.

Presentación y coloquio posterior con Sonia Méndez, directora de la película y los directores del proyecto Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.


Sesión 2:

Instituto Cervantes Shanghai: viernes 16 de mayo de 2025. 19:00h.

Presentación y coloquio posterior con Sonia Méndez, directora de la película y los directores del proyecto Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.

Sinopsis: Un grupo de adolescentes celebra el carnaval. Paula desaparece después de la fiesta. Mientras, la aldea gallega de As Neves queda incomunicada y se inicia la investigación.

Mejor película Biznaga de Oro en Málaga, Mejor largometraje en los premios Mestre Mateo, nominada en San Sebastián.

6. Nina, Andrea Jaurrieta (España)

Ficción, 105’ | Producción: España, 2024


Sesión 1:

Instituto Cervantes Shanghai: viernes 23 de mayo de 2025. 19:00h.


Sesión 2:

Instituto Cervantes Pekín: sábado 24 de mayo de 2025. 16:00h.

Sinopsis: Nina vuelve al pueblo donde creció, con una escopeta en el bolso y un objetivo: la venganza.

Seleccionada en el Festival de San Sebastián, D’A, Las Palmas. Premio de la Crítica en Málaga.

7. El maestro que prometió el mar, Patricia Font (España)

Ficción, 110’ | Producción: España, 2023


Sesión 1:

Instituto Cervantes Shanghai: sábado 24 de mayo de 2025. 16:30h.


Sesión 2:

Instituto Cervantes Pekín: miércoles 28 de mayo de 2025. 18:30h.

Sinopsis: Basada en la historia real del maestro republicano Antoni Benaiges, entrelaza el presente y el pasado, en semanas previas al inicio de la guerra civil.

Con Enric Auquer y Laia Costa.

Ganadora de la competición española de la VI edición del Festival Cine por Mujeres Madrid. Seleccionada en SEMINCI, nominada a los Goya, Gaudí y premios Feroz.

Comentarios