15AMMF: AQUÍ UN AMIGO es un gran ejercicio sobre la sociedad actual y sus falsas apariencias en un tono de humor negro
La 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest nos propone para su sección Domestic la obra prima del director austriaco Bernhard Wenger, Aquí un amigo. Un film que cuenta las aventuras y desventuras amorosas de un hombre que no sabe desligar su trabajo de su vida normal. El film está protagonizado por el siguiente elenco: Albrecht Schuch como Matthias; Julia Franz Richter como Sophia; Theresa Frostad Eggesbø como Ina Solberg; Branko Samarovski como Johann; Anton Noori como David; Salka Weber como Nora; Maria Hofstätter como Vera; Branko Samarovski como Johann y Tilo Nest como Kunde 60er Feier. Matthias trabaja como intérprete en una agencia que alquila amigos a las personas que realmente lo necesitan o también citas privadas y amorosas. Su vida dará un vuelco de 180º cuando su novia Sophia lo abandona por una conducta que lo hace totalmente irreal. El papel del perfecto amigo, perfecto esposo o perfecto amante lo lleva a su vida privada, convirtiéndolo en una persona irreal a los ojos de los demás, sobre todo de los que no saben la existencia de tal empresa.
Aquí un amigo te muestra como tener ese trabajo tan deseado, puede acabar siendo una pesadilla, tanto que puede afectar a tu vida privada de una forma totalmente desproporcionada. Ese es el problema principal del protagonista del film. Sin querer se convierte en su principal antagonista al no saber separar el personaje que se ha trabajado dentro de su empresa, a la persona que es en la vida privada. De ahí que todo lo que le rodee sea efímero o no tenga ni una base real. Llegando a llevarlo a la locura o que ya no siente nada bueno acerca de su propia vida.
Bernhard Wenger también hace una lectura de cómo la sociedad falsea su perfil privado para poder conseguir objetivos. Como se camufla la soledad de las personas a base de contratar a amig@s, novi@s o incluso hij@s para poder entrar en un círculo que castiga a quienes, por alguna razón, están fuera de todos los clichés que demandan la sociedad actual.
Lo que más me gusta del film es que llega a ser demasiado realista, no se exagera en las diversas situaciones que vive el propio Matthias. Las cuales nos va mostrando el declive que sufre el personaje a lo largo del recorrido del film. De una persona segura de sí misma a alguien que duda hasta de su propia identidad causada por un sueño, convertido en una pesadilla. De ahí que no siempre se un vencedor en tus objetivos, no siempre es sinónimo de éxito.
Nota: 8´5/10.
Comentarios
Publicar un comentario