15AMMF: LA MODISTA HÚNGARA es una historia de supervivencia y decisiones difíciles en casa del enemigo

La 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest nos propone para su sección Figures el nuevo film de la directora eslovaca Iveta Grofova. La modista húngara es un film basado en la novela homónima del escritor eslovaco Peter Krištúfek. Protagonizada por el siguiente elenco de actores: Alexandra Borbély como Marika; Milán Ondrík como Capitán Dusan; Nico Klimek como Simon; Alexander E. Fennon como Heinz Lepke; Dénes Újlaky como Sándorfi, suegro de Marika; Florentín Groll como Mr. Kramer; Eva Bandor como Agnes; László Mátray como Guard Janko y Lili Monori como suegra de Marika.
Marika es una viuda húngara que reside en suelo eslovaco, con miedo a ser detenida por el nazismo, el cual ha creado una alianza con el país, atacando a las minorías. Expulsando del país a los checos, con la segunda guerra mundial en marcha, empezarán a buscar a los diversos judíos que residen en el país. Marika se esconde en la granja que compro con su marido y por la que la familia quiere echarla. Con el secreto de un niño Simon, un pequeño judío que lo esconde del ejército nazi y los soldados eslovacos.


La directora Iveta Grofova hace una lectura de la novela de Peter Krištúfek sobre la supervivencia en tiempos de guerra y sobre todo cuando estas viviendo en casa enemiga. La modista húngara no es sólo la protagonista del film, es un conjunto de circunstancias hace que todos los que aparecen tienen un peso específico dentro de la trama de este mismo. Trata sobre las decisiones que tomamos y sobre todo las decisiones que nunca las llegamos a tomar y que nos pesa en el fondo de nuestro ser. Como los caminos tan rectos pueden ser los que nos salven por un momento la vida, condenando la vida de los demás, pero, este no es el caso. Es un film donde el traje que nunca llego a coser y que al mismo tiempo se puso Marika en todo momento fue el de la dignidad y la solidaridad, que sin querer era algo que nacía en ella.


Digamos que Simon es ese hijo que nunca tuvo Marika y que la muerte de su marido, desdibujo todo lo que planteo sobre su futuro, adulterado por la segunda guerra mundial y el acoso hacia los checos y a los judíos. De aquí que el amor o lo que se comprende como sentimiento, el Capitán Dusan no hará todo lo posible para sacar sus asuntos sucios ante los Nazis. Entre ellos dos nace una confidencialidad que se basa más en un deseo que en una realidad. 
La modista húngara te muestra una nueva visión de la segunda guerra mundial y del Holocausto Nazi. El cuál iba cometiendo verdaderas barbaridades entre las clases minoritarias auspiciadas por gobiernos como el eslovaco.

Nota: 8/10.

Comentarios