15AMMF: PLANETA B la peor condena es la que llevaban en sus propios cerebros

La 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest nos propone para su sección Noirs And Fantastiques el nuevo film de la directora francesa Aude Lea Rapin. Planeta B es el ercer trabajo de la directora, en el que nos lleva a un mundo no muy lejano, donde las autocracias gobiernan el mundo, silenciando a los medios de comunicación. Los cuales son secuestrados y encarcelados. Tratados como si fueran terroristas, reteniéndoles en una cárcel mental, dónde sus propios pensamientos, sus culpas y vergüenzas serán sus peores jueces. El film está protagonizado por: Adèle Exarchopoulos como Julia Bombarth; Souheila Yacoub como Nour; Eliane Umuhire como Hermès; India Hair como Victoire y Marc Barbé como Mileur. Planeta B nos muestra los misterios y sobre todo los peligros que pueden traer la Inteligencia Artificial y los mundos virtuales, dentro de una historia que merecía mucho más.



Julia es una activista que milita en el grupo R. Participando en una protesta violenta fallece un policía, por lo que es conducida a una cárcel hasta el día del juicio. Pero esa cárcel no es una cárcel normal. Es un lugar llamado Planeta B, el cual está solo en las fuentes de un código de información, siendo esta una realidad virtual. Duermen a las personas y estas aparecen dentro de un lugar que en realidad no existe. Hasta que un día, una reportera de un diario al que lo han catalogada como un enemigo contra los intereses del país, llega al Planeta B.

El film está muy bien planteado, me gustan mucho los personajes y cómo ejercen sus propios roles dentro de la historia. Falla mucho la creatividad, es un film que creo que ya me lo han contado varias veces sin que, este mismo me traiga un aporte que lo diferencia de los demás. En sí guarda muchas subtramas y eso es lo que le hace un tanto interesante. Desde cómo te puedes montar tu propio infierno en tu cabeza y hacerla de ella una cárcel de la que nunca saldrás. Cosa que ven la propia policía militar, y así cómo juegan con la gente, a través de meterse dentro de las mentes humanas. Las cuales hacen que un grupo de personas unidas por una causa, quieran salvar el pellejo a base de venderse entre ellos mismos. 

Ese planteamiento tan cercano a Black Mirror es lo que hace que el film pierda gran parte de su valor.

Nota: 5´5/10.

Comentarios