El director noruego Viljar Bøe exhibe en la 2 edición del PUFA su cuarto film ABOVE THE KNEE. Un film de terror psicológico protagonizado por: Freddy Singh, Julie Abrahamsen, Louise Waage Anda y Viggo Solomon.
ABOVE THE KNEE trata de Amir un hombre que, a pesar de tener una buena vida con una hermosa novia, lo cual aparenta que sea totalmente perfecta. Él alberga por dentro un rechazo hacia su cuerpo que nadie ha podido comprender. Enfocándose en su pierna, la cual cree que no le pertenece. Obsesión que ya lleva desde su tierna infancia. Y que le hacen tener pesadillas donde se ve extrayendo la extremidad, haciendo que toda la gente que le rodea le siga. Él ha urdido un plan para poder deshacerse de la pierna. Para ello hará todo lo que sea, cueste lo que cueste.
ABOVE THE KNEE trata sobre el trastorno de la integridad corporal. Personas que toman a su cuerpo como un enemigo que les está haciendo sufrir o les está causando daño.
ABOVE THE KNEE es un intenso drama de terror psicológico, centrado en la figura de Amir. Un hombre que a pesar de tenerlo todo, como para poder presumir de tener una buena vida. Hay algo que le atormenta, que lo distancia de su esposa y al mismo tiempo, de su trabajo. Obsesionado, buscando a alguien para que le de su aprobación para poder deshacerse de su pierna. Pasa de la incertidumbre a la propia inestabilidad emocional que lo ciega. Impidiendo que vea la realidad tal y como es. Entrando en su vida una youtuber que quiere quitarse la visión porque cree que ha nacido para ser ciega. De ahí que los dos entablan una cordial amistad. Donde las cosas pueden malinterpretarse.
ABOVE THE KNEE puede interpretarse también como ese enfoque hacia un punto para poder centrar todos los pensamientos negativos y como llegar a sanarse amputándose la parte del cuerpo.
El guion es lo que, más recomiendo del film, pero la interpretación de Amir la veo demasiado forzada. No llegas a ver en ningún momento al verdadero Amir. O mejor dicho, no llegas a enfatizar en ningún momento con el protagonista y al mismo tiempo antagonista del film. A lo mejor es porque es lógico no ver tal y como es el personaje a través de los ojos ajenos.
Nota: 7´5/10.
Comentarios
Publicar un comentario