El cortometraje 'ABRIL', protagonizado por Sofía Otero, participa en el Festival de Cerdanya


Nota de prensa:

La ópera prima de Alexandra Iglesias, 'ABRIL', protagonizada por Sofía Otero (Oso de Plata en la Berlinale por '20.000 especies de abejas') participará en la 16.ª edición del Cerdanya Film Festival, que se celebra en la localidad catalana de Puigcerdá del 29 de julio al 17 de agosto.


La cinta, que aborda la primera regla de una niña a través del género fantástico, continúa así su recorrido por festivales que comenzó con su estreno internacional dentro de la Sección Oficial de la 28.ª edición del Festival de Málaga. Desde entonces, ha participado en el Festival Internacional de Cinema en Català; el Festival de Cortometrajes Helena Cortesina (Premio de la Asociación AEPA); y el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.


'ABRIL' es el primer cortometraje de Alexandra Iglesias. El guion lo ha coescrito junto a Daniela Univazo ('Bea & Milou'). Completan el elenco junto con Sofía Otero, Cristina Brondo ('Entre las piernas', 'Poblenou') e  Isabel Rocatti ('Ventdelplà', 'Temps de silenci'). 0ABRIL' cuenta con la dirección de Fotografía de Júlia Llansana Ysamat ('L'Alqueria Blanca') y la dirección de Arte de Martha Cervera Pellicer ('Pito (nisa)'). Ángel Bañuelos ('La sociedad de la nieve', 'La Mesías') y Clara Fornells ('Yo, adicto') son los responsables del Sonido. La compositora Clara Peya ('Maldita. A love song to Sarajevo') firma la Música. Celeste Barria ('Alcarràs') se ocupa del Montaje. David Aymerich ('El dulce sabor del limón') es el Productor ejecutivo. El film está producido por Ayhe. Distribuye Selected Films El cortometraje cuenta con el apoyo del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), el ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y la televisión pública TAC12.



La directora, Alexandra Iglesias, explica que "ABRIL es una oda al amor propio, una historia sobre la importancia de que desde niñas se nos eduque a relacionarnos positivamente con nosotras mismas, nuestros cuerpos y nuestra mirada, para así poder alejarnos de los estigmas, inseguridades y miedos internos. Estoy cansada de que la sangre se relacione exclusivamente con la muerte, el sufrimiento y la violencia, cuando en el caso de las personas menstruantes es también lo contrario, un reflejo y resultado de la vida que podemos crear. Así pues, hemos querido resignificar la sangre cinematográficamente y nos aventuramos a ello de la mano del realismo mágico". 


Además, añade que "trabajar con Sofía ha sido un regalo, durante todo el proceso creativo, desde los ensayos al rodaje, ha conectado de manera muy profunda y real con el viaje emocional de Abril. Con tan solo once años ha demostrado ser una actriz con muchísimo talento y una sensibilidad muy especial".



SINOPSIS

En el día de su onceavo cumpleaños, a la joven Abril (Sofía Otero) de repente le comienzan a aparecer manchas de sangre brillante en su cuerpo, durante una comida familiar. Asustada y confundida, en el intento de limpiar y esconder su propia sangre, su secreto inevitablemente inundará todo su mundo. Solo tras alcanzar un momento de calma podrá cambiar la mirada crítica hacia su propio cuerpo, y empezar a aceptar la naturaleza dentro de ella misma. 

Comentarios