GENIE ESPINOSA FIRMA EL CARTEL DEL XVI SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA


Nota de prensa:

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del  Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante. Figuras tan emblemáticas que basta con una visión parcial para identificarlos. 


Como explica la autora, “quería representar lo importantes que son y han sido los cómics en todas las etapas de nuestras vidas. Cómo su influencia nos ha hecho disfrutar de eventos como el que este cartel ilustra y experimentar muchas emociones diferentes”. Espinosa introduce múltiples referencias en su cartel con las que ha buscado “representar el cómic americano, el japonés y por supuesto, darle un sitio de honor a nuestro cómic español”. 


Con los colosos de su cartel, la artista hace además una referencia a Shuffle, la exposición que exhibirá en Civivox Condestable, en Pamplona, donde podrá verse un hinchable de grandes dimensiones inspirado en uno de sus diseños, junto a otras muchas aplicaciones de su inconfundible dibujo, en fanzines, ilustraciones, textiles, o sus dos novelas gráficas Hoops y Tiburón blanco.


Además, el Salón del Cómic de Navarra contará en primicia con la exposición Versión Original, en la que el reputado artista Javier Olivares aplica su particular grafismo, entre el cubismo y el expresionismo, a personajes emblemáticos de la literatura (Frankenstein, Sherlock Holmes, Arsene Lupin..,), el cómic (Batman, Conan, Vampirella, El Eternauta…) o el cine (King Kong, La novia de Frankenstein…).         


Olivares, que ya visitó el Salón Navarro en 2017, regresa ahora con una muestra retrospectiva en la que recuperará 135 ilustraciones acumuladas a lo largo de sus cuatro décadas de trayectoria profesional. Originales de historietas, encargos editoriales, bocetos por placer e incluso storyboards para animación integran Versión Original, una exposición comisariada por el historiador y crítico Asier Mensuro para AFUNDACION, Obra Social ABANCA, que llega de la mano del Ayuntamiento de Pamplona.


Javier Olivares inaugurará el evento el viernes 5 de septiembre, ofreciendo una visita guiada a su exposición y realizando una intervención en vivo, mientras que Genie Espinosa será la última invitada, con su visita a Pamplona el viernes 26. En las próximas semanas, el salón navarro continuará desgranando el resto de exposiciones, artistas participantes y actividades de su XVIª edición.



GENIE ESPINOSA

Genie Espinosa (Badalona, 1984) es ilustradora, autora de cómics y muralista. Trabaja para publicaciones editoriales (Die Zeit, Time Out, Wired, Das Magazine, Diari Ara…) y para clientes como Apple, Sony, Nike, Spotify, Wetransfer y Klarna entre otros. 


Tras tomar parte en antologías colectivas y obras autoeditadas -coordinó, entre otros, los fanzines Raras y Muy raras, este último incluido en la lista de mejores cómics de 2020 de The Comics Journal, en 2021 debutó en la novela gráfica con Hoops, una fantasía trepidante en la que tres amigas debían batallar con sus propios monstruos para escapar de un agujero interdimensional. Gracias a esta obra, recibió el Premio Miguel Gallardo como Autor Revelación del 40º Salón del Cómic de Barcelona y el Premio Ojo Crítico de cómic de RNE. Dos años más tarde, volvió a sorprender con su siguiente lanzamiento, Tiburón blanco, un cómic intimista y arrebatadamente experimental acerca del duelo y el peso del pasado en nuestras vidas.         


En 2023, también participó en la exposición Constelación gráfica-Jóvenes autoras de cómic de vanguardia, en la que era reconocida como una voz imprescindible del cómic actual



JAVIER OLIVARES

Javier Olivares (Madrid, 1964). Ilustrador e historietista, inicia su carrera en la mítica revista de la movida Madriz, en los 80, y desde entonces ha combinado su trabajo en numerosas revistas y periódicos como El País Semanal, El Mundo o The Boston Globe con la ilustración de libros, tanto infantiles como para adultos, en editoriales como Anaya, Mondadori, Media Vaca, Nórdica, o el sello Barco de Vapor de la editorial SM.


También es, por supuesto, un reconocido autor de cómics. Entre sus obras más destacadas se encuentran Cuentos de la estrella legumbre, La caja negra y Las crónicas de Ono y Hop, en solitario. El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde, Las meninas y La cólera junto al guionista Santiago García. Con Jorge Carrión ha realizado los cómics Warburg & Beach y Samuel & Beckett. 


Ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic que otorga el Ministerio de Cultura en 2015 por Las Meninas, y con el premio del Salón del Cómic de Barcelona, en dos ocasiones, en 2006 y 2015. También ha sido nominado a tres de los premios de mayor prestigio internacional en el mundo del cómic: Los premios Harvey y Eisner en 2018, y los premios Ignatz en 2017.


SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA

Organizado por TIZA. Asociación para la promoción del cómic, el Salón del Cómic de Navarra se diferencia de otras citas con el cómic por ser un evento de autor, con el programa de exposiciones y charlas como eje principal, más centrado en lo artístico que en lo comercial. El Salón del Cómic de Navarra / Nafarroako Komikiaren Aretoa está financiado por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, cuenta con la colaboración del Instituto Navarro de la Juventud, Museo del Carlismo, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, y con el patrocinio de Fnac La Morea. También colaboran Geltoki, Casa de Misericordia, las revistas El Mono y Faktoría, Estudios Pigmento y Discoverbricks, entre otros.         

Comentarios