ESTRENO EN EL FESTIVAL DE CINE SAN SEBASTIÁN DEL DOCUMENTAL UNO DE LOS NUESTROS, EL LEGADO JOAN ROCA VISTO POR 70 ESTRELLAS MICHELIN
Nota de prensa:
El documental Uno de los nuestros una producción de La Caña Sisters, en colaboración con Visual Comunicación, se estrenará en la 73 edición del Festival de Cine de San Sebastian. El documental estará presente en la sección Culinary Zinema que une cine y gastronomía, como ha sido anunciado hoy desde el Festival en rueda de prensa.
De Girona al mundo
El documental, dirigido por Jorge Fernández Mayoral y Virginia Jönás Urigüen, ofrece un retrato de Joan Roca desde sus orígenes en un barrio obrero de Girona hasta la proyección internacional de El Celler de Can Roca.
Veinte cocineros capitaneados por Dani García —que en conjunto suman 70 estrellas Michelin en sus restaurantes— se reúnen para rendir homenaje al chef, subrayando la transmisión de conocimiento y la complicidad intergeneracional que han impulsado la evolución de la cocina española. Entre recuerdos familiares y vanguardia creativa, la narración muestra cómo una historia local se convierte en referente global. Un viaje por las cocinas más prestigiosas de España para buscar influencias y enseñanzas de El Celler de Can Roca que permite construir un retrato único de la figura de Joan.
La mirada de sus directores
“Joan Roca fue el punto de partida, pero pronto vimos que este viaje era mucho más amplio. Con Dani García y veinte chefs Uno de los nuestros refleja cómo un homenaje puede transformarse en un retrato colectivo sobre la transmisión del conocimiento, la complicidad entre generaciones y el papel de la gastronomía como motor cultural”, han señalado los directores.
Jorge Fernández Mayoral (Logroño, 1982) ha realizado documentales de temática social en más de 20 países. Codirigió District Zero (2015), con más de 70 selecciones en festivales, y Amazonas, el camino de la Cocaína (2014). También ha dirigido capítulos de The Power of One (Olympic Channel, 2018) y el documental Basket Girlz. The Coming of Age (2023). En el ámbito gastronómico, es responsable de gran parte del contenido audiovisual de la Guía Michelin España y Portugal y del largo Etxebarri: Tierra y Fuego (2019).
Virginia Jönas Urigüen (Bilbao, 1975), licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, pasó del periodismo en medios nacionales e internacionales a la producción y dirección audiovisual. Desde 2011 es socia y productora en Visual Comunicación, donde ha coordinado y dirigido proyectos como Equis Films. Breve historia de un mecenazgo (2014), Bienvenue Monsieur Robuchon (2016), Umami (2017), La última cena (2021) y el corto Una noche como esta.
Producido por la Caña Sisters en colaboración con Visual Comunicación
Fundada en Canarias en 2024, La Caña Sisters nace con el propósito de aportar nuevas perspectivas al sector audiovisual mediante historias que conecten con el público y destaquen por su calidad artística. Su trabajo se centra en cine y ficción con una identidad visual y narrativa propia, al tiempo que promueve nuevas voces y proyectos con mirada diversa. La productora también se ha consolidado en el género documental, con obras de carácter gastronómico, social y musical que refuerzan su apuesta por un audiovisual con vocación cultural. Entre sus producciones recientes figuran su primer largometraje, Luna, presentado en el Festival de Cine de Sitges, y la serie Malnombre, actualmente en fase de producción y cuyo rodaje comenzará en septiembre.
Visual Comunicación, por su parte, cuenta con más de 15 años de experiencia en campañas, documentales, vídeos corporativos y formatos televisivos. Agencia de contenidos digitales de la Guía Michelin España y Portugal, ha producido títulos distribuidos internacionalmente como Etxebarri, Tierra y Fuego, Deconstruyendo a Dani García o Bienvenue Monsieur Robuchon, disponibles en plataformas como Amazon o Netflix USA, así como formatos como Restaurante sin barreras (EITB).
“Desde La Caña Sisters y Visual Comunicación compartimos una misma visión: hacer un tipo de cine gastronómico que hable de personas, de emoción y de cultura. Estamos muy orgullosos de iniciar esta alianza con una pieza que compite en un festival tan emblemático como San Sebastián. Es solo el comienzo de una colaboración que dará mucho que contar”, señalan Raquel Cortés-Cavanillas, productora Ejecutiva de La Caña Sisters, e Iñigo Ruiz Aquerreta, productor Delegado de Visual Comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario