LA NOCHE SIEMPRE LLEGA te muestra que las decisiones más difíciles son esas que nunca llegas a tomar
El director británico Benjamin Caron estrena en Netflix su nuevo film La noche siempre llega. Un thriller nocturno protagonizado por Vanessa Kirby como Lynette; Jennifer Jason Leigh como Doreen; Zack Gottsagen como Kenny, el hermano mayor de Lynette.; Stephan James como Cody; Randall Park como Scott; Julia Fox como Gloria; Michael Kelly como Tommy y Eli Roth como Blake. La noche siempre llega es una historia de perdedores, de cómo el pasado siempre lastra mucho, hasta que llegue un momento que no te deje ni respirar. De todas esas malas elecciones que vamos cometiendo y de cómo no somos capaces de volver a evitar repetirlas en el orden en el que se produjeron, pero al mismo tiempo de cómo te enclavas o te enfocas en un motivo para creer que estás haciendo lo justo, cuando éste misma realidad te muestra como un manipulador que no sabe escuchar a la gente que le rodea. Dentro de un thriller que no te deja dar un respiro y que te muestra como en un país, como es Estados Unidos, ni con 3 trabajos te da como para poder tener una vida decente. Siendo este un mal que afecta a una gran parte de la población. En unos tiempos donde todo está tan caro...
El revés llega cuando su madre decide comprar un coche con el dinero destinado para comprar la vivienda. Haciendo que Lynette tenga que volver a bajar a los infiernos para poder conseguir un dinero y de esta forma no perder la casa. Ni tampoco la potestad del hermano. La noche siempre llega te muestra el lado egoísta de cada persona. Un límite que esconde a una persona manipuladora y mentirosa que aparentando hacer una causa justa, traspasará lo ético y lo legal para poder de alguna forma desquitarse de todos y todas aquell@s que un día se aprovecharon de ella y de su inocencia ante un mundo que no anda con contemplaciones hacia nadie. Trata de esa mentira que vas haciendo en forma de una bola y que en cada momento se va agrandando hasta convertirse en un meteorito capaz de destrozar todo el mundo que conoces o pensabas conocer a tu alrededor.
Lynette vive con su madre y su hermano en una casa que tienen que comprar para no ser desahuciados. Mientras que ella está totalmente empeñada en comprar la casa con un dinero que tiene ahorrado su madre, está no lo ve de la misma forma. Poniendo en riesgo la compra de la vivienda. Entre el trabajo en la fábrica, en el bar de camarera y de mujer de compañía de ricos que quieren pasar un buen rato, no la da lo suficiente como para poder cuidar de su hermano, una persona con síndrome de Down. Viviendo en una casa que necesita una urgente reforma.
En su lado positivo está la interpretación de cada uno de los personajes, los cuales te hacen meterte de lleno en la historia, aunque no llegues a hacerla tuya en ningún momento. Con una trama que te tendrá en tensión.
En su lado negativo está todos los frentes que va dejando abiertos y que no llega a terminar de resolverlos. No te deja al margen de alguna duda y en muchos de los casos, cae todo por su propio peso.
Nota: 6/10.
Comentarios
Publicar un comentario