Nota de prensa:
Filmin estrena el próximo 22 de agosto "Septiembre dice", la ópera prima de Ariane Labed, actriz franco-griega conocida por sus roles emblemáticos en películas como "Attenberg", de Athina Rachel Tsangari, y por su colaboración con el aclamado Yorgos Lanthimos en "Langosta" y "Alps". La película, que tuvo su estreno en el Festival de Cannes 2024 en la sección “Un Certain Regard”, llega respaldada por selecciones en el SEMINCI de Valladolid y el London Film Festival. El filme está protagonizado por Mia Tharia y Pascale Kann, junto a Rakhee Thakrar ("Sex Education", "Wonka"), y es una oscura historia de transición a la adultez sobre dos hermanas cuyo estrecho vínculo se vuelve cada vez más siniestro.
Dos hermanas adolescentes, Septiembre y Julio, separadas por apenas diez meses de edad, mantienen una relación intensamente codependiente y perturbadoramente íntima. Septiembre, dominante y protectora, somete regularmente a Julio a pruebas de lealtad cada vez más siniestras. Cuando Septiembre es suspendida del colegio tras un misterioso incidente, su madre las llevará a una casa familiar en la remota costa irlandesa y donde el despertar sexual de una de ellas empezará a romper esa unión.
Una fábula terrorífica
“Septiembre dice” nace de "Sisters", la novela gótica moderna de Daisy Johnson (2020), quien con apenas 27 años fue la escritora más joven nominada al prestigioso Man Booker Prize. Reconocida por su estilo inquietante y su exploración de relaciones humanas complejas al estilo de Shirley Jackson o Stephen King, Johnson le otorgó a la directora una libertad poco común en las adaptaciones cinematográficas, permitió que transformara libremente la trama y los personajes para hacer la historia completamente suya: "Me dijo que le interesaba mucho la perspectiva de otro artista sobre su propia obra”, comenta la directora.
Ganadora de la Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival de Venecia 2010 por “Attenberg”, Ariane Labed ha dado un paso al pasar de actuar a dirigir, buscando una forma más personal de expresarse. Labed ha explicado que su impulso para dirigir surge de un deseo de “mirar sin ser mirada”, encontrando en la dirección un espacio de vulnerabilidad donde puede explorar aspectos sin exponerse físicamente en pantalla: “Porque así, al no mostrarme, puedo mostrar mucho más de mí misma”, explica Labed.
5 datos curiosos de la película
- La película abre con las hermanas vestidas como las gemelas de "El Resplandor" de Kubrick durante una sesión fotográfica dirigida por su madre.
- Utiliza una combinación de película de 16mm y 35mm para crear una estética visual granulosa y onírica.
- Las actrices desarrollaron sus personajes improvisando movimientos basados en sonidos de animales específicos (gorilas, pájaros y cachorros), creando sus propias dinámicas familiares y lenguaje corporal.
- Daisy Johnson, escritora de la novela original "Sisters", sale en la película como profesora de inglés.
- El compositor de la banda sonora es Johnnie Burn (“La zona de interés”) y juega un papel crucial construyendo tensión con composiciones que oscilan entre melodías tiernas y notas discordantes.
Comentarios
Publicar un comentario