La cineasta Dolores Fonzi llega a la 73 edición de la Zinemaldia para exponer s segundo trabajo como directora con el film Belén. Un drama basado en el libro de Ana Correa, Somo Belén. Protagonizada por Dolores Fonzi como Soledad Deza; Camila Pláate como Julieta, acompañándolas en el reparto Laura Paredes; Julieta Cardinali; Sergio Prina; Luis Machín; César Troncoso; Liliana Juárez y Ruth Pláate.
Belén está basada en un hecho real en Argentina, donde una joven llamada Julieta ingresa en urgencias por un fuerte dolor abdominal, siendo detenida por la policía acusándola de infanticidio por haber forzado un aborto dentro de los servicios del hospital. Condenada por la propia defensa que tendría que haber protegido su derecho a la presunta inocencia, un juez que a falta de pruebas determina su culpabilidad y una abogada que ve en ella un caso de claro de la dejadez de la justicia. La cual se ceba con las clases más humildes.
Dolores Fonzi no entiende de edulcorantes a la hora de mostrar una realidad tan palpable como es el derecho a elegir, pero también el derecho a tener un juicio justo. No endulza la lucha de una abogada que quiere mostrar la corrupción en los órganos del poder. Poniendo una voz a las personas que por su posición socioeconómica, no llegan a poder acceder a una justicia que debería significar ser igualitaria para todo el mundo.
Belén es un canto a la libertad, a la lucha femenina por el derecho de elegir. Dentro de un film que guarda una gran dosis de suspense. Una trama que lleva a los altos cargos del poder jurídico a ser cuestionados y al legislativo al no contemplar una ley, que en esos momentos, no protegían a aquellas mujeres a decidir. aunque en este caso, su aborto fuera más un accidente que un hecho fortuito. Por el cual quisieron que lo vieran de esa forma.
Nota: 9/10.
Comentarios
Publicar un comentario