73 SSIFF: HISTORIAS DEL BUEN VALLE pequeñas y grandes historias cotidianas de un pueblo obrero

El director catalán José Luis Guerín llega a la 73 edición de la Zinemaldia para exponer su nuevo trabajo Historias del buen valle. Un documental que está hecho por el pueblo para el pueblo, donde todas las voces importan, para poder contar sus historias y luchas cotidianas. Mostrándonos que los héroes no llevan capa ni van volando por el cielo, tampoco luchan contra enemigos muy poderosos, si no por derechos y soluciones para solucionar todos los problemas del barrio.
El film estuvo hecho a base de un casting para poder recoger las opiniones de los vecinos del barrio de Vallbona. De esta forma conocíamos la lucha del pueblo Torre Baró. Un pueblo que al igual que Vallbona esta hecho a partir de los varios emigrantes que llegaban de todas las partes del territorio español. Siendo más asiduos de Andalucía. Buscando la tranquilidad y la calidad que fluía en su rio el agua. Años después el barrio se va perdiendo toda la esencia teniendo a todos los vecinos contra el ayuntamiento de Barcelona. 

Sin filtros ni medias tintas, el director José Luis Guerín muestra la realidad de un barrio obrero el cual vive a las afueras de la ciudad condal. Un barrio multicultural que conviven en su día a día entre las plantaciones ecológicas, los diversos problemas sociales, en el que van viendo como cada día llega menos agua o el ruido que van teniendo con la red ferroviaria que pasa cerca del barrio.



Es la vida de las personas que ponen voz y cara a el día a día, donde el buen rollo y la convivencia de todas las personas, van sacando el pueblo hacia adelante. Muchas voces que hacen de un barrio obrero, una historia muy digna que contar.

Nota:9/10.


 

Comentarios