73 SSIFF: LA TOUR DE GLACE (THE ICE TOWER) Marion y Clara brillan dentro de un fin con demasiadas lagunas argumentales

La directora francesa Lucile Hadžihalilović presentó en la 73 edición de la Zinemaldia su nuevo trabajo La tour de glace. Cuarto largometraje de la directora protagonizado por Marion Cotillard como Cristina y La Reina de las Nieves; Clara Pacini como Jeanne y Bianca; August Diehl como Max; Gaspar Noé como Dino; Marine Gesbert como Stéphanie; Lilas-Rose Gilberti Poisot; Dunia Sichov; Rafael Reboul y Guillermo Bonnelle. 

La tour de glace trata sobre Jeanne, una huérfana de 16 años, que sueña con encontrar algún día con la reina de la torre helada. Una noche se escapa del albergue de acogida para introducirse en los platos donde se graba La Reina de las Nieves. Un film protagonizado por la actriz y musa de Jeanne, Cristina. Ella experimentara desde primera persona los entresijos de los rodajes y sobre todo, la intimidad de su actriz fetiche. Dentro de una historia que irá de más a menos. Con el debut de la actriz Clara Pacini, ante la mirada de una de las actrices más internacionales que tiene Francia como es Marion Cotillard.



La directora Lucile Hadžihalilović siembra de planos con una mirada directa a Bergman. Los cuales retratan la soledad, el abandono de la figura paternal y el arraigo hacia lo desconocido entre sombras y un paisaje totalmente invernal. Como la propia niña empieza a endiosar a una actriz que más allá de su leyenda, no abe llevar muy bien lo que es la fama. De aquí que sus actos irán marcando una historia de admiración a la caída de una persona que solo sabe mirase a sí misma.

Lo siento, pero la historia no me llega a seducir del todo, ni tampoco me llega a convencerme. Con una trama repleta de muchos agujeros de por medio. El como una intrusa se meta en un estudio de grabación sin que nadie se haga una pregunta, Que la pongan a trabajar sin que tenga un contrato y que llegue a ser una de las coprotagonistas del film sin que la mitad del equipo sepa a ciencia cierta quien es. Pues es un acto que no me llaga a convencer para nada. Más allá de las interpretaciones, ese dúo de Marion y Clara. Donde es un ejercicio de profesora a alumna más allá de reina a súbdita.

Tal vez tenga que cogerlo de una forma poética, donde todo vale y solo cuenta el mensaje que quiere transmitir la directora. Siendo un film muy escénico, con unos personajes teatrales y una rueda que te demuestra que cuando no sabes frenar a tiempo, vuelves a ese punto de partida.


 Nota: 5/10.

Comentarios