La directora francesa Claire Denis llega a la 73 edición del Zinemaldia para presentar su nuevo film LE CRI DES GARDES (THE FENCE). El film está protagonizado por Tom Blyth como Cal
Mia McKenna-Bruce como Leonie; Matt Dillon como Horn; Isaach de Bankolé como Alboury y Brian Begnan.
LE CRI DES GARDES (THE FENCE) está basada en la obra de teatro del dramaturgo francés Bernardo-Marie Koltés. Teniendo el estreno mundial durante el Festival Internacional de Cine de Toronto 2025. El film trata sobre Horn un jefe de obra y un joven ingeniero llamado Cal. Los cuales comparten alojamiento en África occidental para trabajar en un proyecto de obra pública. Una noche aparece un hombre de raza negra junto a la valla de la plantanción, el cual le pide el cuerpo de su hermano fallecido. Al mismo tiempo llega como invitada especial la novia de Horn, una mujer que aparenta ser demasiado tonta y que, en el transcurso, se verá que no irá por ese camio. Cuando Horn intenta hacer la fiesta para su prometida, se verá totalmente interrumpido por la insistencia. Pidiendo a Hornquele devuelva en ese instante el cuero de su heramno, cuando la realidad de su muerte lleva un mensaje demasiado oscuro.
Le cri des gardes se queda en tierra de nadie al tratar un tema tan delicado como es la precariedad de los derechos de los trabajadores y los derechos humanos en el África Occidental.
Le cri des gardes se queda en tierra de nadie al tratar un tema tan delicado como es la precariedad de los derechos de los trabajadores y los derechos humanos en el África Occidental.
En medio de la nada de un terreno de África, las diferencias entre las clases de trabajadores se simplifican a un solo habitáculo y la línea tan estrecha que separa una valla, de todo lo demás. Donde un objetivo trata la muerte de trabajador como un hecho común dentro de una plantación, en donde, esa muerte no tendría que haberse sucedido nunca.
La directora Claire Denis nos muestra a la exactitud la mejor faceta sobre el abuso de poder. En un lugar donde la ley del más fuerte, es la que termina mandando. Pero se mete en un barro muy profundo al tocar diversos temas, sin llegar a profundizar en ellos. Dejando mucho de su mensaje totalmente desangelado. Embarrando tanto que no llega a mostrar realmente el porqué de su contenido.
De Le cri des gardes me gusta ese tono clásico a la hora de definir las conversaciones entre Horno y el hombre que viene en la búsqueda del cuerpo de su hermano fallecido. Dos personas con la convicción de poder tener el poder de decidir.
Nota 5/10.
Comentarios
Publicar un comentario