73 SSIFF: NUREMBERG una historia que nunca se tendría que repetir pero que desgraciadamente lo hace

El cineasta estadounidense James Vanderbilt presenta en la 73 edición de la Zinemaldia su nuevo film Nuremberg. Un thriller político y segundo trabajo como director, en el que abarca los llamados juicios contra el brazo derecho de Hitler y varios altos cargos del ejército Nazi. El film comprende de un reparto de lujo formado por Rami Malek como Douglas Kelley; Russell Crowe como Hermann Göring; Leo Woodall como el sargento Howie Triest; John Slattery como Burton C. Andrus; Mark O'Brien como John Amen; Colin Hanks como Gustave Gilbert; Wrenn Schmidt como Elsie Douglas; Lydia Peckham como Lila; Michael Shannon como Robert H. Jackson; Richard E. Grant como David Maxwell Fyfe; Lotte Verbeek como Emmy Göring; Andreas Pietschmann como Rudolf Hess; Steven Pacey como George C. Marshall y Paul Antony-Barber como Francis Biddle.

Llamado como el juicio de la vergüenza, Nuremberg fue creado para que pudieran tener una defensa el brazo derecho de Hitler Hermann Göring y varios altos mandos Nazis. Siendo una adaptación muy libre de lo que realmente sucedió dentro de lo juicios contra los Nazis.



James Vanderbilt más allá de la importancia de la trama, ofrece un gran ejercicio de interpretación entre los dos actores oscarizados Rami Malek y Russell Crowe. Basada en el libro de El nazi y el psiquiatra de Jack El-Hai, nos muestran las conversaciones de un oficial del cuerpo de inteligencia militar y el político Nazi alemán el cual siempre negó haber dado órdenes para que asesinaran a los judíos en los campos de concentración. Para poder eludir la pena de muerte.

Russell Crowe vuelve a meterse en una gran producción la cual le podría llegar a otorgarle un segundo Óscar a la mejor interpretación. Recreando un papel muy fiel al verdadero oficial Nazi. Protegiendo de una forma muy firme su papel, en el que se siente totalmente seguro dentro de una situación donde se sabe que no podría nunca salir con vida. Por el otro lado Rami Malek en el papel del oficial de inteligencia estadounidense, nos vuelve a mostrar su gran variedad de registro que nos viene mostrando en su corta pero fructífera carrera. Una persona decidida a colgar, pero, también a intentar comprender el porqué de los asesinatos que llevaron para acabar con la vida de 6 millones de judíos.

El film es una maravilla visual en el que se demuestra, aunque sin ningún tipo de fidelidad, como se llevaron a cabo las detenciones y posteriores juicios por los que unos poco altos cargos fueron llevados ante un tribunal.

No somos mejores, no hemos avanzado y todo es porque tenemos que mirar hoy en día a la Fraga de Gaza, donde las víctimas del holocausto nazi se han convertido en los tiranos que están aniquilando a el pueblo palestino.

Nota: 7'5/10.

Comentarios