ALEJANDRO AMENÁBAR Y EL REPARTO DE EL CAUTIVO SE CITAN EN LA BIBLIOTECA NACIONAL PARA ASISTIR A UN ESPECTÁCULO VISUAL ÚNICO SOBRE LA FACHADA DEL EDIFICIO


Nota de prensa:

En la antesala del estreno de El Cautivo, la nueva película del oscarizado Alejandro Amenábar, el director, junto a los actores protagonistas se ha reencontrado en la emblemática Biblioteca Nacional de España. El director ganador del Óscar® y los actores Julio Peña Fernández, Alessandro Borghi, Fernando Tejero y Luna Berroa se dieron cita en las escaleras del icónico edificio de Recoletos, sede de las letras españolas, para participar en una proyección especial sobre las escaleras y fachada principal. Es la primera vez que tiene lugar un espectáculo visual como este en la Biblioteca Nacional. El encuentro marca el inicio de la gira promocional de El Cautivo, que narra las vivencias del joven Miguel de Cervantes —interpretado por Julio Peña Fernández— durante su cautiverio en Argel. La película llegará a los cines el próximo 12 de septiembre tras su estreno mundial en el Festival Internacional de cine de Toronto.


El Cautivo, de Alejandro Amenábar, se estrena en cines de toda España el próximo 12 de septiembre distribuida por Buena Vista International (The Walt Disney Company), y promete ser uno de los títulos más destacados del cine español este año.


Con guion de Alejandro Amenábar, El Cautivo está protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghi, que junto a Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa, entre otros, completan el reparto.



SINOPSIS

Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén.



Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad.


Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.


Alejandro Amenábar sobre El Cautivo:

“En 1575 se cerraron las puertas de la libertad para Miguel de Cervantes, pero a cambio se abrieron las de su imaginación y su humanidad. Mientras ideaba arriesgados planes para fugarse de una desoladora prisión árabe, aquel joven soldado se vio empujado a conocer el mundo de sus captores y a interactuar con ellos en suelo enemigo. Y allí, entre sus compañeros de cautiverio, encontró su verdadera vocación como inigualable contador de historias. Entrar en la cabeza y el corazón de uno de los mayores talentos de la literatura ha acabado convirtiéndose en la tarea más intensa y personal de mi carrera. Deseo que la gente conozca a Miguel de Cervantes tanto como creo conocerlo yo ahora. Y que haga un viaje en el tiempo para verse allí, entre corsarios, cautivos, renegados, amigos y enemigos... observando y escuchando a aquel hombre fascinante que ni siquiera sabía aún que era un genio”.


El Cautivo es una coproducción hispano-italiana a cargo de Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, Mod Pictures y Propaganda Italia y cuenta con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema y con la financiación de ICAA - Ministerio de Cultura - Gobierno de España y Ministerio de Cultura Italiano, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, con el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, con la financiación de Arcano y con la participación de CREA SGR.


La producción corre a cargo de Fernando Bovaira, productor de las películas de Alejandro Amenábar y series de éxito como Las abogadas, Los Farad, La Fortuna, Crematorio o El día de mañana, además de películas como La buena letra, Los destellos o La estrella azul. En el equipo técnico, destacan, en la dirección de fotografía, Álex Catalán (Mientras dure la guerra), en diseño de producción, Juan Pedro de Gaspar (Mientras dure la guerra), en diseño de vestuario, Nicoletta Taranta (Para Chiara), en maquillaje y peluquería, Ana López Puigcerver y Belén López Puigcerver (nominadas al Oscar® por La Sociedad de la Nieve) y en diseño de sonido, Gabriel Gutiérrez (Mientras dure la guerra). Alejandro Amenábar ha compuesto la banda sonora de la película.


El rodaje ha tenido lugar en la Comunidad Valenciana: Alicante, Santa Pola y los estudios “Ciudad de la Luz” entre otras localizaciones levantinas, así como en los Reales Alcázares de Sevilla.


Buena Vista International estrenará la película en España y Film Constellation está al cargo de las ventas internacionales.

Comentarios