Nota de prensa:
Las películas de Dolores Fonzi, Alauda Ruiz de Azúa, Milagros Mumenthaler, Xiaoyu Qin, Tribeny Rai, Emilie Thalund y Alice Winocour competirán por el XIX premio RTVE-Otra Mirada en la 73ª edición del Festival de San Sebastián, que se inaugurará el próximo viernes 19. RTVE, patrocinador oficial del certamen, entrega cada año este galardón a un largometraje que trate temas cercanos a la realidad de la mujer en todos los ámbitos; un cine dirigido, interpretado o escrito por creadores, mujeres y hombres, que aborden en sus películas temáticas diversas desde una perspectiva de género.
El jurado de esta edición lo forman la periodista y consejera de RTVE María Solana, la cineasta Gema Blasco, que ha estrenado este año La Furia, y la periodista Amaia Ereñaga, quienes analizarán cinco filmes de la Sección Oficial –Belén, de Dolores Fonzi (Argentina), Couture, de Alice Winocour (Francia y EUA), Jianyu laide mama / Her Heart Beats in its Cage, de Xiaoyu Qin (China), Las corrientes, de Milagros Mumenthaler (Suiza y Argentina) y Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa (España)–, y dos de la sección New Directors –Chhora jastai / Shape of Momo, de Tribeny Rai (India y Corea del Sur) yVaegtloes / Weighless, de Emilie Thalund (Dinamarca)–.
El premio se entregará el sábado 28 en la gala de clausura del Festival. El año pasado fue premiada la película All We Imagine As Light (La luz que imaginamos), de Payal Kapaida, y se otorgó una mención especial a On Falling, de Laura Carreira.
RTVE celebrará este año cuatro galas de estrenos de su cine participado en la 73ª edición del Festival. Será una semana de estrenos con la puesta de largo de las películas Parecido a un asesinato / Hidden Murder (Antonio Hernández), Ya no quedan junglas / The Gentleman (Luis Gabriel Beristáin), La cena / The Dinner (Manuel Gómez Pereira) y La tregua / The Truce (Miguel Ángel Vivas).

Comentarios
Publicar un comentario