EDDINGTON Ari Aster entra en el Western moderno para hacer una crítica político social

 El director estadounidense Ari Aster se aleja del género del Terror para adentrarse en el Western moderno a través de Eddington. Una crítica politicosocial, que va desnudando todas las miserias de las personas, a las que la ciudadanía otorga el poder de protegerlos. El film está protagonizado por Joaquin Phoenix como Joe Cross; Deirdre O'Connell como Dawn Bodkin; Emma Stone como Louise Cross; Micheal Ward como Michael Cooke; Pedro Pascal como Ted Garcia; Cameron Mann como Brian Frazee; Matt Gomez Hidaka como Eric Garcia; Luke Grimes como Guy Tooley; Amélie Hoeferle como Sarah; Clifton Collins Jr. como Lodge; William Belleau como Oficial Butterfly Jimenez y Austin Butler como Vernon Jefferson Peak. En momentos Eddington puede ser muy caótica, como al mismo tiempo guarda todos los elementos con los que construye los guiones el propio Ari Aster. Siendo un film muy pausado, pero al mismo tiempo, contándote una historia construida con muchos personajes demasiados vistos y un bolígrafo que no para de cargarse a quien se le ponga en medio de su camino.



Ari Aster nos trae una historia cargada de negacioncitas, apuntalando a los llamados fanáticos de la mascarilla y los conspiracionistas. El auge del movimiento Black Lives Matter, un movimiento social creado para denunciar el racismo en Estados Unidos y expulsarlo de los órganos gubernamentales. Pero ante todo, como poder sacar tajada de una revuelta, para poder llegar a obtener mucho más poder. Haciendo que los verdaderos criminales salgan o, al menos intenten salir como las víctimas de lo que ellos causan.

Pero al mismo tiempo el propio Ari Aster desaprovecha el potencial de Phoenix a la hora de retratar a personajes totalmente incomprendidos y con una gran falta de cariño. Si que es cierto que cumple con la norma de no mostrar todo lo que expresa el personaje, dejando una muesca para que el resto se lo imagine el propio espectador. Siendo Joe Cross uno de los personajes menos complejos que ha protagonizado en los últimos años. Sumido en un matrimonio con muchos tintes de conveniencia, sin amor y con una suegra que no deja de restregarlo por la cara su falta de hombría, ante una mujer que todo lo que puede acercarle a él, es lo que realmente la aleja. Emma Stone retrata ese papel de mujer rebelde apagada por una situación demasiado toxica, la cual se expresa desde un arte que no la llega a dar de comer y que de alguna forma su marido solo sabe valorarlo. Aunque solo lo haga por tenerla contenta. Esa mentira que crees que lo haces por el bien de tu pareja, sin dejar de ser eso, una mentira.

Con un increíble Pedro Pascal como alcalde de Eddington el cual no comprende la postura de su sheriff, los cuales empiezan un enfrentamiento por, como se está manejando todo el asunto de la pandemia. Mostrando las dos caras opuestas de lo que llego a ser la Pandemia, entre los que asumían todas las normas que pusieron la agencia de salud mundial y los negacionistas.

Ari Aster no llega a encontrar el camino de la verdad del personaje, el cual fabrica un film que no hace que lo sientas. Es más bien una huida hacia adelante. En una situación donde la pandemia creía traer una normalidad relativa, adulterada por las fakes news. Con toda la población mundial saliendo de sus casas para hacer lo más imprescindible. Teniendo las revueltas entre los que pedían más seguridad para su salud y los que se creían todas las teorías conspiranoicas.


Lo mejor de todo es que es un film que no te dejará totalmente indiferente. Mostrando una cruda realidad sobre el derecho de portar armas, pero sin la medida cautela de otorgar ese derecho a personas que no están mentalmente preparadas para obtener un arma.


Nota:6´5/10.

Comentarios