El Ayuntamiento de San Sebastián patrocina por décimo año consecutivo el Premio del Público, al que optan las 16 películas de la sección Perlak
Nota de prensa:
Las 16 películas incluidas en la sección Perlak optan al Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián, que por décimo año consecutivo patrocina el Ayuntamiento de San Sebastián. El Consistorio plantea el galardón como un homenaje a la ciudadanía, que es la que entrega el premio mediante votación.
La sección Perlak, patrocinada por Armani Beauty, está formada por títulos premiados o aclamados en otros festivales internacionales. Las proyecciones se celebran en el Teatro Victoria Eugenia y el público que asiste al primer pase de cada película puede votar para elegir la película ganadora. El galardón se entrega en la gala de clausura del Festival.
El Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián se compone de dos premios diferentes: un Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un Premio a la Mejor Película Europea de 20.000 euros. Los dos filmes quedarán vinculados para siempre con la ciudad a través de este galardón entregado de modo participativo.
El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, ha subrayado que “Donostia respira ya cine por los cuatro costados” y ha remarcado que “el compromiso del Ayuntamiento con el Zinemaldia tiene su razón de ser en la repercusión y la proyección que este evento ofrece a la ciudad en todo el mundo”. “Hay muchas ciudades, cercanas y lejanas, que sueñan con tener un festival de cine de categoría A, que han invertido mucho dinero en lograrlo y no han podido. Nosotros lo tenemos y debemos valorarlo y cuidarlo como se merece”, ha señalado.
En ese sentido, Goia ha señalado que “durante nueve días al año, los donostiarras se vuelcan con el Festival porque lo sentimos como nuestro, una de nuestras citas fijas en el calendario”. Más allá, el Zinemaldia es una actividad “que genera impacto durante todo el año, lo que nos ofrece una referencialidad a nivel mundial que pocas citas logran”.
El año pasado fue distinguida con el Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián En fanfare / The Marching Band (Por todo lo alto), un filme de Emmanuel Courcol previamente estrenado en Cannes Première. Además, The Seed of the Sacred Fig (La semilla de la higuera sagrada), de Mohammad Rasoulof, recibió el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián a la mejor película europea después de ganar el Premio Especial del Jurado y el FIPRESCI en Cannes.
Entradas gratis para personas desempleadas
Al igual que los años anteriores, el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián repartirá 1.000 invitaciones del Festival de San Sebastián entre personas desempleadas que realicen la solicitud en la web municipal (www.donostia.eus), el teléfono 010 o en cualquier oficina de Udalinfo. Las invitaciones se pueden pedir desde el próximo lunes día 15 hasta el miércoles y pueden ser solicitadas por personas en situación de desempleo, empadronadas en San Sebastián y mayores de 18 años. Tras la comprobación de los datos por parte de Udalinfo, se podrán retirar las invitaciones en la oficina de Udalinfo de Easo (c/ Easo 41), donde será necesario presentar el documento de identidad y el certificado de desempleo. El plazo para retirar las invitaciones finaliza a las 14:00 horas del miércoles 17 de septiembre.
El director del Festival, José Luis Rebordinos, ha vuelto a destacar el valor de esta colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián, al tiempo que ha subrayado el valor del cine como “herramienta de inclusión”. “El Festival quiere seguir siendo un espacio sensible a las realidades sociales de la ciudad y reflejarlo no solo en su programación, sino también en acciones concretas como esta, cuyo objetivo es abrir puertas y acercar el cine a toda la ciudadanía”, ha declarado Rebordinos.
Comentarios
Publicar un comentario