El GFFF resucita al actor Luis Barboo, leyenda olvidada del fantástico, en su edición más 'mad doctor'
Nota de prensa:
El cine fantástico vuelve a tomar Vigo del 19 al 27 de septiembre con la novena edición del Galician Freaky Film Festival (GFFF), que este año pone el foco en una figura tan sorprendente como olvidada: el actor y especialista Luis Barboo. Con casi 150 títulos a sus espaldas, Barboo fue un rostro imprescindible del spaghetti western y del fantaterror español, además de haber trabajado junto a figuras de la talla de Clint Eastwood, Kirk Douglas, Charlton Heston, Sean Connery, Raquel Welch o Arnold Schwarzenegger.
Luis Barboo (Vigo, 1927 - 2001) inició su trayectoria como acróbata y especialista en Madrid antes de dar el salto al cine con Sandokán, el magnífico (Umberto Lenzi, 1963). Su debut como actor de reparto llegó un año después en Por un puñado de dólares (Sergio Leone, 1964), compartiendo escena con Clint Eastwood. Con su físico imponente y su característica cicatriz en el rostro, trabajó además junto a figuras como Bud Spencer, Lee Van Cleef o Christopher Lee y destacó también en el llamado fantaterror español de los años 70 (Las garras de Lorelei, El retorno del hombre lobo o Misterio en la isla de los monstruos) bajo la dirección de Amando de Ossorio, Jesús Franco, Paul Naschy o Juan Piquer Simón.
Su particular rostro lo convirtió en un habitual de las escenas de acción más intensas, muriendo una y otra vez en pantalla: a tiros, atravesado por flechas de ballesta, víctima de explosiones, desprendimientos de tierra, infartos, latigazos, quemado vivo o atravesado por una espada. Un catálogo de muertes tan épico como su legado.
El festival lo recordará con un homenaje especial que incluirá la proyección de Conan, el Bárbaro (John Milius, 1982), donde interpretó al mítico guerrero Rojo, el 23 de septiembre en los cines Tamberlick. La sesión contará con un coloquio sobre su figura y su legado cinematográfico bajo el título “Luis Barboo: el vigués que caminó con las estrellas”, conducido por el escritor y cineasta vigués Josiño Araujo y la subdirectora del GFFF, Miriam P. Álvarez, quienes están trabajando en un documental sobre su vida. En esta charla, el público podrá descubrir detalles fascinantes de la trayectoria de este singular actor.
El homenaje concluirá con la presentación del nuevo Premio Luis Barboo, que se otorgará al actor secundario más sufrido de la Sección Oficial. El galardón se fallará el 27 de septiembre durante la clausura del GFFF.
Comentarios
Publicar un comentario