Nota de prensa:
LEB regresa transformado en Programa LEB 25 tras su primera edición, que tuvo lugar en Aoiz en diciembre de 2023. Lo que surgió como un festival de nueve días pasa a convertirse en un programa que se expande en tiempo y territorio. Comenzó en julio de 2025 y se desarrollará hasta mayo de 2026, con actividades en Aoiz y Elizondo.
LEB 25 tiene cinco líneas de acción (LEB PROD, LEB INTENSIF, LEB LAB, LEB EKIN y LEB ZABAL) con un objetivo claro: acercar la vanguardia escénica al entorno rural, garantizando el derecho universal de acceso a la cultura, impulsando la creación y conectando a artistas y públicos.
El programa arranca en Aoiz con LEB LAB con las tres residencias artísticas de Ion Iraizoz (Navarra), Ana Cotoré (Zaragoza) y Teresa Martín-Sauceda (Cádiz). El navarro Iraizoz abre el ciclo con un ensayo abierto de 'Paciencia para percibir todo como un espejismo'; este viernes 5 de septiembre a las 11:00 en la Casa de Cultura de Aoiz. Le seguirá la bailarina Cotoré, segunda residente, que desarrollará una investigación en torno a los abusos de poder con 'No necesito un nombre para ser mascota'. El 19 de septiembre a las 11:00 en la Casa de Cultura de Aoiz tendrá lugar un ensayo abierto y un taller con el público. Terminará la edición Martín-Sauceda con una pieza que explora los afectos y las relaciones humanas, 'Mi corazón', en el que invita a adolescentes y jóvenes a colaborar. Estará del 22 de septiembre al 4 de octubre en la Casa de Cultura de Aoiz.
Asier Andueza, director artístico del Programa LEB 25, explica: "El Programa LEB es una evolución del Festival LEB que celebramos en Aoiz en diciembre de 2023 con gran acogida de público y crítica. Conceptualmente, el gran cambio es que el Programa LEB pone el acento en todas las fases del proceso creativo, dándole más peso al camino del artista y al feedback del público, que al producto final pulido sobre un escenario. Por eso el Programa LEB es un programa y no un festival. Con todo, no descuidamos la exhibición, pero esta, se concentra en tres frenéticos días de octubre en los que las artes escénicas invadirán el espacio público de Elizondo con un nutrido y espectacular programa. Siempre es una buena idea pasar un fin de semana en Baztan, pero coincidiendo con el LEB INTENSIF y el LEB ZABAL, es un plan ineludible para un finde de otoño".
Además, Andueza añade que "en todo el Programa LEB se fomenta la reflexión, la acción y la experimentación, además de promover el encuentro entre el artista y el público a lo largo del proceso creativo. El ejemplo más claro es la línea de residencias escénicas LEB LAB en la que las compañías disfrutarán de espacio, tiempo y recursos para poder explorar, investigar y compartir sus procesos creativos con el público. Recibimos 57 propuestas y es una lástima que sólo pudiéramos seleccionar tres proyectos. La respuesta que hemos recibido nos parece una señal inequívoca de que hay un terreno fértil para que propuestas como el LEB LAB puedan arraigar y crecer".
El Programa LEB 25 continuará con LEB PROD, premio de textos escénicos cuya convocatoria está abierta hasta el 14 de septiembre, con un premio de 3.000 euros. Del 17 al 19 de octubre tendrá lugar en Elizondo LEB INTENSIF, en el que la localidad del Baztan se llenará de propuestas artísticas en la calle y espacio no teatrales creadas por colectivos locales. LEB ZABAL se enmarcará en ese mismo fin de semana, donde se programarán encuentros abiertos al público con profesionales de las Artes Escénicas para ahondar en temas como los circuitos profesionales, espacios de formación y experimentación, los nuevos formatos o el compromiso artístico y social. Por último, LEB EKIN: cinco lecturas dramatizadas y muestras de procesos artísticos entre febrero y mayo de 2026 en Elizondo, donde el público podrá conocer de primera mano el trabajo de los creadores en procesos aún abiertos. La convocatoria para enviar propuestas está abierta hasta el 30 de noviembre.
LEB 25
El Programa LEB 25 está promovido por la Asociación Iriartea Pilez que cuenta con el apoyo del Programa Innova promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, y la colaboración de la Asociación de Directoras y Directores de Escena (ADE), la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT), la Asociación de Empresas Escénicas de Navarra (ESNA), la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE). Junto con el Ayuntamiento de Baztan, el Ayuntamiento de Aoiz, el IES de Lekaroz, el Centro Benito Menni, Baztan Ikastola, Elizondoko Eskola Publikoa, Pirineon Sport Xperience, Txokoto Taberna, el Festival de Música Contemporánea de Navarra NAK, Festival Danzad, Danzad, Malditos. Además, el Festival LEB INTENSIF está subvencionado por el Gobierno de Navarra.


Comentarios
Publicar un comentario