Nota de prensa:
Filmin estrena el próximo viernes 12 de septiembre “Cinéfilos”, la nueva película de Arnaud Desplechin ("Tres recuerdos de mi juventud") que llega directamente desde el Festival de Cannes 2024, donde tuvo su premiere mundial. Protagonizada por Mathieu Amalric y Milo Machado-Graner, la joven estrella de "Anatomía de una caída", esta producción francesa plantea una pregunta universal: ¿Qué significa ir al cine y por qué lo hemos hecho durante más de un siglo? La respuesta se encuentra en esta meditación cinematográfica que combina ensayo y ficción para celebrar la magia de las salas oscuras justo cuando más las necesitamos.
La película sigue a Paul Dédalus, alter ego del director, a través de diferentes etapas de su vida mientras descubre la magia del cine. Desde su primera visita a una sala de la mano de su abuela, fascinado por la luz del proyector, hasta convertirse en un joven cineasta, Paul nos guía por un viaje íntimo que incluye sus encuentros reveladores con obras maestras como "Gritos y susurros" de Bergman y "Los cuatrocientos golpes" de Truffaut.
Una carta de amor al cine
El origen de la película se remonta a una conversación entre Desplechin y el productor Charles Gillibert, admirador del filósofo Stanley Cavell, quien conocía la fascinación del director por este pensador estadounidense. La propuesta inicial era realizar un documental sobre las salas de cine, pero Desplechin tenía claro que su camino era otro: en lugar de un documental puro, prefería contar la historia de un niño que se convierte en espectador, utilizando esta película de crecimiento como vehículo para crear un filme-ensayo.
Paul Dédalus es el personaje autobiográfico que Desplechin ha utilizado en varias de sus películas para contar su propia relación con el cine. En "Cinéfilos", este alter ego del director evoluciona desde la infancia hasta convertirse en cineasta, culminando con Mathieu Amalric e interpretando la versión adulta que ha dedicado su vida al séptimo arte. Para el director, la película también es una declaración optimista: "El cine sobrevivirá, de una manera diferente, pero seguirá existiendo", afirma, presentando "Cinéfilos" como una celebración necesaria de por qué durante más de un siglo hemos sentido la necesidad de compartir la magia del cine en las salas.
5 Curiosidades de la película
- Desplechin filmó toda la película sin trípodes, inspirado por cómo su padre disfrutaba el movimiento libre de cámara en "Melancolía" de Lars von Trier.
- La película incluye fragmentos con derechos de 55 películas, desde clásicos de Bergman hasta grandes éxitos comerciales, tras un largo proceso de negociaciones.
- Por primera vez, la voz narradora no es Desplechin sino Mathieu Amalric, y además en inglés, no en francés.
- Muchas de las entrevistas son con personas reales encontradas en salas, no actores.
- Cada personaje se presenta al público al inicio de su segmento para guiar la narrativa y evitar confusiones, con una estructura inspirada en Wes Anderson.
Comentarios
Publicar un comentario