ISII Group propone una revolución en el sector audiovisual para el próximo curso


Nota de prensa:

Tras un año y medio sentando las bases de un proyecto de calado internacional, ISII Group comparte el balance del camino recorrido y sus objetivos presentes y futuros. Lo hace lanzando una nueva imagen corporativa que refleja los valores del grupo: solidez, innovación, fiabilidad y visión global.


Su CEO, Silvia Carvalho, recuerda que “nacimos con el objetivo de acercar la inversión privada al audiovisual. ¿Por qué nadie lo había hecho? Pronto nos dimos cuenta de que el motivo era mucho más profundo de lo que pensamos. El problema real estaba en cómo funcionaba el sector: una cadena de valor fragmentada, donde producción, distribución, exhibición y el espectador parecían vivir en mundos distintos. Nuestra misión es sencilla y a la vez ambiciosa: cambiar el rumbo de la industria audiovisual. Creemos que este sector no puede funcionar como piezas sueltas”. 


Por su parte, Jesús Suso, socio Responsable de Estrategia y Desarrollo de Negocio, ha confirmado que “lo que era solo una idea ahora es una realidad consolidada. Algo que hemos conseguido también por nuestra filosofía: hacer las películas que el público quiere ver. Es un nuevo modelo empresarial para la industria creativa que integra estrategia y talento, que apuesta por la rentabilidad y la sostenibilidad, y que nace con la ambición de convertirse en un referente internacional”. 


El nuevo curso comienza recogiendo los frutos del anterior. Solo en 2025 el grupo ha iniciado 19 producciones: 4 grandes largometrajes de ficción, 8 cortometrajes y 7 documentales. Todos ellos producidos, dirigidos y protagonizados por profesionales de reconocido prestigio. Han entrado a formar parte de la familia de ISII Group artistas cuyo talento ha sobrepasado fronteras, como Karla Sofía Gascón, Paz Vega, Gabriela Andrada, Adriana Ugarte, Karra Elejalde, Cristina Marcos, Maggie Civantos, Roberto Álamo, Pilar Castro, Salva Reina, Jorge Sanz, Raúl Cimas, Yolanda Ramos o Clara Alvarado, entre otros. Pero también grandes promesas como Tania Santana, Pau Simon o Berta Galo. 


Cineastas consagrados como Chema de la Peña, el tándem formado por Laura Alvea y José Ortuño o Violeta Salama, y nuevos talentos respaldados por grandes reconocimientos como Arima León, están entre los primeros que han desarrollado sus películas bajo los mejores estándares de calidad y un valor de producción valiente y ambicioso que ha contado, solo en el presente año, con una inversión de 68 millones de euros. Y aún más importante, acompañados de un equipo humano profesional y comprometido.  


UN ECOSISTEMA ÚNICO EN LA INDUSTRIA.


La singularidad y la capacidad de ISII Group para garantizar todo este proceso reside en su estructura, única en nuestra industria, que asegura el control en toda la cadena de valor de cada proyecto audiovisual, de una forma fluida y conectada: desde el desarrollo del guion, el análisis de su viabilidad, la financiación, la producción y postproducción, la promoción y la distribución tanto nacional como internacional.   


Tras cada fase están las siete sociedades que forman este ecosistema completo, que trabajan en conjunto y en constante diálogo por un objetivo común: hacer que el cine vuelva a importar. La infraestructura la componen cuatro productoras con identidad propia -Inefable Productions, Isora Films, Sinapsis Studios y SIA Servicios Audiovisuales-, especializadas respectivamente en ficción, documental, animación y producción service. Se han construido estudios afincados en Canarias, un enclave estratégico que facilita y atrae la producción internacional. Allí también se asienta el laboratorio de postproducción cuya dinámica adquirida tras todos los proyectos filmados ha convertido a ISII Group en un hub de referencia en innovación y tecnología audiovisual.  


Para que el público disfrute de los títulos producidos en todas las ventanas posibles y en cualquier territorio del mundo, asegurando una larga vida a cada historia, está Deep Com Roots, que incorpora no solo la distribución y ventas internacionales, sino que también integra una agencia de comunicación que garantiza una estrategia de promoción cuidada de principio a fin. Para dar la visibilidad que también merecen las producciones de menos de 59 segundos, ISII Group cuenta con Divergente, una innovadora plataforma OTT. Y todo respaldado por KBCF Consulting, que vela por el rigor en la estructuración financiera y legal.  


Gracias a este músculo, ISII Group propone una perspectiva de futuro que se adapte a los cambios que está viviendo la industria, que debe atender de manera más profesionalizada la demanda audiovisual de un público cada vez más global y exigente. Por eso ISII Group aumenta en este curso su presencia activa en los grandes mercados internacionales -estos días desde Toronto, la semana que viene desde San Sebastián, en 2026 en Berlín y Cannes, entre otros- desde los que se está trabajando en un plan de distribución directa internacional con el objetivo de expandirse y ser referente en Europa y Latinoamérica.


UNA FORMA DIFERENTE DE CONSTRUIR EL FUTURO DEL AUDIOVISUAL.


Break on time: elegir el mejor guion

Todos los proyectos rodados hasta la fecha parten de una garantía desde el mismo embrión, que es su guion. Ideas a las que avalan multitud de reconocimientos y premios o historias que han pasado directamente por el filtro de Break on Time, un concurso internacional de guiones organizado por primera vez en 2024 por la propia compañía ISII Group, con Marta Etura, Karla Sofía Gascón, Aura Garrido, Ernesto Alterio, y los directores y guionistas Kike Maíllo, Jorge Coira y David Victori como jurado.   


En su segunda edición, que ha cerrado convocatoria este verano, el grupo ha recibido 679 guiones entre las categorías de ficción, documental, animación, series y proyectos de menos de 59 minutos, de guionistas de múltiples nacionalidades y perfiles, tanto emergentes como consolidados. Han participado creadores de países como México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Francia, Suiza y Países Bajos, entre otros. Una iniciativa que no solo da una oportunidad y un espacio de confianza a los creadores, sino que también consolida la continuidad de las producciones sobre unas bases sólidas que marcan el futuro. 


El formato corto merece su espacio

Una de las primeras apuestas de ISII Group desde su creación ha sido ofrecer una ventana a todas las producciones de menos de 59 minutos que no encontraban un lugar donde compartirse tras su carrera por festivales y otros circuitos. Nació así Divergente, la plataforma OTT que alberga estos contenidos de alta calidad y que, además de para un amplísimo catálogo, sirve de escaparate para los estrenos exclusivos de la compañía. A través de la plataforma se pueden ver las últimas películas rodadas por el grupo en formato corto como La farola del mar, Se alquila, Las coordenadas exactas, Mis ojos, Only Girls, y próximamente Lo que no decimos, Por un puñado de frases y Jo, qué día.


Documentales, en serie

ISII Group también confía en el género documental, para el que propone una extensión más amplia con series de varios capítulos. En 2026 verán la luz dos de esas series: Los hijos del fin del mundo y Una historia, una canción. A estas se sumarán otros 5 documentales de los que pronto se podrán compartir novedades.


LARGOMETRAJES DE FICCIÓN DISTRIBUIDOS POR DEEP COM ROOTS.

El año que viene los títulos en formato largo de ISII Group tendrán también presencia en mercados internacionales y salas comerciales, con el estreno de la mano de Deep Com Roots de las 4 películas de ficción que se han rodado hasta el momento: Auri, Tal vez, Días de agosto y Trinidad. Esta última, la primera de las muchas superproducciones que el grupo rodará, es el tipo de proyecto por el que, por su envergadura y proyección, apostará en el futuro, colocando a ISII Group en una línea que irá mucho más allá de la producción independiente tradicional en España. 

Comentarios