La ganadora del BAFTA Sheridan Smith en este nuevo true crime de Filmin, "Contra la ley"


Nota de prensa:

El 9 de septiembre Filmin estrena el true crime “Contra la ley”, serie dirigida por Erik Richter Strand (“The Crown”) y protagonizada por la ganadora del BAFTA Sheridan Smith (“La profesora”). Esta miniserie de cuatro capítulos está basada en el libro “For the love of Julie”, escrito por la protagonista de la historia en la vida real, Ann Ming, una enfermera británica que perdió a su hija en 1989 a manos de un asesino.



Cuando Julie Hogg, la hija de 22 años de Ann Ming, muere misteriosamente, ni la policía ni el sistema judicial hacen todo lo posible para resolverlo. Indignada, Ann inicia una campaña de 17 años para derogar una ley arcaica, en una lucha valiente y tenaz que la lleva hasta la Cámara de los Lores.


Más allá del true crime


La popularidad del género de crímenes reales está en auge, reflejada en la gran cantidad de series, podcasts y películas dedicadas al tema. Habitualmente, estos relatos abordan los hechos desde una perspectiva legal, exploran el misterio que rodea los crímenes o profundizan en la psicología del asesino. “Contra la ley” se aleja de estas convenciones adoptando el punto de vista de Ann Ming, madre de la víctima, como foco principal. El guion de Jamie Crichton se basa en el libro en el que la protagonista contó de primera mano su sufrimiento al verse sola en su lucha por lograr justicia.


Tanto es así que el nombre del asesino nunca se menciona. Fue una decisión fundamental que Crichton tomó desde el principio: “Esta es la historia de Ann. No solo nunca se escucha su nombre en ninguno de los cuatro episodios, sino que ni siquiera aparece en los créditos. El actor que lo interpretó, Jack James Ryan, aceptó esto generosamente. Esta no es su historia”. Sheridan Smith añade: “Sentí una gran responsabilidad de hacerle justicia a su historia, porque ella confió en este equipo para contarla. No es solo una serie de televisión, es su vida y la de su familia, y eso importa”.


Ley de doble enjuiciamiento


La ley que Ann Ming lucha por derogar en "Contra la ley" es la llamada Double Jeopardy Law o Ley de doble enjuiciamiento. Se trata de un principio legal que protege a una persona de ser juzgada dos veces por el mismo delito. Esto implica que una vez que alguien ha sido absuelto o condenado por un tribunal competente, no puede volver a ser procesado por ese mismo hecho, aunque se demuestre que la condena no ha sido acertada. En Reino Unido esta ley tiene raíces en una tradición legal que data de aproximadamente 800 años atrás.


Ann Ming no estaba dispuesta a que una ley arcaica le negara justicia a su hija, así que se enfrentó a la policía, al Servicio de Fiscalía de la Corona y a abogados despectivos, consiguió el apoyo de un Ministro del Interior y de la Comisión Jurídica y se dirigió a la Cámara de los Lores. En 2007, fue galardonada con la medalla MBE (Miembro de la Orden del Imperio Británico) por sus servicios al sistema de justicia penal.


En una entrevista con Sheridan Smith y la propia Ann Ming en la que repasaron todos los hechos a los que ella se había enfrentado, Ming simplemente respondió: “Bueno, nadie es mejor que tú, así que si ves algo que no está bien, tienes que intentar cambiarlo”. Smith mueve la cabeza, asombrada: “Estoy completamente admirada”. Ann añade: “Escocia y Australia han cambiado la ley, las medidas de seguridad son estrictas. Sr. Trump, si me está escuchando, piénselo”, destacando que, a diferencia de esos países, en EE. UU. sigue vigente la Double Jeopardy.




Comentarios