El director británico Peter Cattaneo regresa a las grandes pantallas para hacer una adaptación de la novela escrita por Jeff Pope: "Lecciones de Pingüino: Lo que Aprendí de un Ave Extraordinaria", sobre el nombre de: Lo que aprendí de mi Pingüino. Film protagonizado por Steve Coogan como Tom Michell; Vivian El Jaber como María Álvarez; Björn Gustafsson como el profesor de ciencias Tapio; David Herrero como Diego Camelia; Jonathan Pryce como el director Timothy Buckle; Liam Mayne como Alejandro; Alfonsina Carrocio como Sofía Álvarez; Micaela Breque como Carina; Aimar Miranda como Ernesto;Nicanor Fernández como Igor; Hugo Fuertes como Ramiro; Joaquín López como Víctor; Miguel Alejandro Serrano como Walter y Brendan McNamee como Cooper. Con el trasfondo del golpe de estado en Argentina y el ataque a la Casa Rosada. el film nos cuenta la historia extraña de como un profesor de inglés y Rugby en un colegio concertado a las afueras de Buenos Aires, se hace al cargo de un pingüino. En una historia que resbala su pincel por encima de los hechos que estaban aconteciendo en esos momentos.
Tom Michell es un profesor que llega como nuevo al St. George's College para enseñar el habla inglesa a los estudiantes además del Rugby. Huyendo de la hostilidad que está establecida en esos momentos, decide marchar un fin de semana junto al profesor de ciencias, el profesor Tapio. Allí conoce a una mujer con la que solo tiene un pequeño romance de noche trayéndose consigo mismo un pingüino. Un animal que le rescatan de ser muerto por asfixia debido a un derrame de petróleo en las costas. En una situación a la que la doy 0% de credibilidad. En su vuelta y saltándose todas las normas del Colegio. Hasta que encuentre un zoológico donde puedan mantenerlo, lo adopta como un compañero más de piso, dentro de la institución y con un secreto que solo los ciegos y los sordos no llegarían a percatarse de la situación en la que se encuentran.
Peter Cattaneo se viste de John Ford a la hora de mostrar en su cámara el golpe de estado que estaba sucediendo en la historia de su nuevo film. Nos pone la cámara para mostrarnos de una forma superficial lo que estaba pasando en esos momentos y todo, con la comprensión de un pingüino.
En el film aparece la histórica historia de las Madres de plaza de Mayo. Un grupo de mujeres que se levantaron contra la dictadura de Videla. Pidiendo la libertad de las personas que fueron secuestradas por el ejército. Personas opositoras al régimen golpista que fueron torturadas y en muchos casos asesinadas. Debido a la represión que fueron teniendo, para poder seguir con su protesta se hicieron de un grupo de peregrinación de Nuestra Señora de Luján, colocándose en la cabeza un pañuelo como símbolo. Hoy en día todavía se siguen concentrándose para exigir la verdad sobre los secuestros y las condenas contra los que los hicieron.
Peter Cattaneo nos describe también como en el colegio había varias clases de alumnos enfrentadas por los orígenes políticos de sus familias. Llegando en algún caso a verse el acoso escolar. Cosa que muestra por encima y que no hace ningún hincapié en ello.
En medio de todo ello, un animal que no levanta más de medio metro del suelo y que irá demostrando a la gente que la vida se arregla mucho más escuchando a la persona que tienes adelante de ti.
Nota: 5/10.
Comentarios
Publicar un comentario