Luz, movimiento y geometría: así es el cartel de la 70ª edición de Seminci


Nota de prensa:

El ojo del espectador, la luz proyectada en pantalla y el movimiento de las imágenes cinematográficas inspiran el cartel de la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). El resultado transmite vitalidad, vibración cromática e ilusión de profundidad.


«El enfoque creativo adoptado este año da lugar a composiciones depuradas, de vocación geométrica y carácter dinámico, que envuelven al festival en una atmósfera de sobriedad contemporánea sin eclipsar lo esencial: su exigente y ambiciosa programación», explican los diseñadores del estudio PobrelaVaca Ana Mª Hernández y Félix Rodríguez.


Su propuesta gráfica responde a una estrategia que consolida la renovada identidad visual del Festival, presentada en 2024. El estudio ha elaborado cuatro tramas o versiones sobre la misma idea para aportar riqueza visual a la imagen de Seminci, creando una identidad mutante que siente las bases para el esquema visual de los próximos años. Los diseñadores han pretendido regalar más libertad a los futuros creadores del cartel, pero sin perder el respeto a la colocación de los elementos fijos que mantenga una línea de continuidad con el posicionamiento contemporáneo del Festival.



Nuevo premio Punto de Encuentro


La imagen de la 70ª edición de Seminci, que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025, se ha presentado hoy en un acto celebrado en Espacio Seminci. La presentación ha contado con la presencia del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez Cuadrillero. En el acto se han desvelado también ocho títulos más a competición en la sección Punto de Encuentro, todos ellos estrenos en España. Este apartado reúne largometrajes que destacan por la narrativa y riqueza estilística utilizada por los realizadores para reflejar el mundo contemporáneo.


Como novedad en la 70ª edición, el jurado otorgará también el nuevo premio ESCAC al mejor realizador o realizadora de una primera o segunda película entre las participantes en Punto de Encuentro. El cineasta recibirá los 5.000€ con los que está dotado el galardón que la prestigiosa Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) promueve para cumplir uno de sus propósitos fundacionales, la búsqueda y la potenciación del talento joven, apoyando a las nuevas voces de la cinematografía contemporánea.


Estos ocho largometrajes, junto con los anunciados anteriormente dirigidos por Valéry Carnoy, Urška Djukić, Alexe Poukine, Joel Alfonso Vargas, Pauline Loquès y Max Walker-Silverman, competirán en la 70ª edición de Seminci por los premios Punto de Encuentro, dotado con 30.000 €, y Especial Fundos, con 10.000€. En ambos casos, recibirá el importe la compañía que haya inscrito la película en el Festival.

Comentarios