"Mientras podamos preguntar" llega finalmente a Filmin el 8 de septiembre, tras su preestreno el jueves 4 en el Palacio de la Prensa de Madrid
Nota de prensa:
El próximo 8 de septiembre, Día Internacional del Periodista, Filmin estrena “Mientras podamos preguntar” (anteriormente anunciada para el 5 de septiembre), un documental del cineasta y escritor Santiago Mazarro (autor de "Senderos Salvajes", ed. Pàmies, 2020) y producido por Volcanica Media y Vocento.
Este jueves 4 de septiembre tendrá lugar el preestreno de la película en el Palacio de la Prensa de Madrid.
En el documental, los periodistas más importantes del país se reúnen para hacer una radiografía del oficio. Voces de la talla de Carlos Alsina, Ignacio Escolar, Mònica Terribas, Almudena Ariza o Manuel Jabois se sientan frente a la cámara para diseccionar la situación en la que se encuentra el periodismo actual: "Los periodistas somos los primeros culpables de la crisis de reputación que tenemos", comenta Rubén Amón y coinciden la mayoría.
En un mundo regido por las fake news, la posverdad, las redes sociales y la precariedad en el oficio, estos profesionales son los que, por una vez, responden preguntas en lugar de hacerlas: ¿Cómo es su relación con el poder? ¿Cuánto pesan las presiones del día a día? ¿Es rentable ser independiente en un contexto de audiencias polarizadas? Y, sobre todo, ¿qué sentido tiene la profesión en nuestro tiempo?
Sobre David Gistau
"Mientras podamos preguntar" fue presentado durante la ceremonia del Premio de Periodismo David Gistau, evento que reúne a varias de las personalidades más influyentes de este sector. La figura de David Gistau es un hilo conductor que enlaza los testimonios de los entrevistados, con extractos de su voz en off que completan cada tema tratado.
Gistau, nacido en Madrid en 1970, fue un reportero, columnista y escritor cuyo compromiso con un periodismo audaz y libre lo convirtió en un referente imprescindible. Su trayectoria incluye su trabajo como corresponsal en Afganistán y como colaborador en medios como El Mundo y ABC. En 2020 falleció a causa de una lesión cerebral que sufrió mientras entrenaba boxeo. Reconocido por su ingenio, inteligencia y una profunda independencia de criterio, Gistau sigue inspirando a las nuevas generaciones de periodistas.
Un oficio primordial
Mazarro divide el filme en cinco partes, cada una de ellas encabezadas por la voz de Gistau: Ser periodista, pisar la calle, ser independiente, no hay tema menor y ser contrapoder. El director se propone reflexionar sobre una profesión tan emblemática como controvertida alrededor de estas cinco preguntas fundamentales.
En el contexto contemporáneo de sobrecarga informativa, el documental, que cuenta con la participación de dieciocho periodistas que representan a más de una decena de medios de comunicación, reivindica la necesidad del acceso a una información veraz, transmitida y filtrada por profesionales comprometidos con la ética y el rigor periodístico.
Comentarios
Publicar un comentario