70 SEMINCI: LA CRONOLOGIA DEL AGUA nos muestra una historia de como hacer poesía para tapar cada una de sus heridas
La actriz norteamericana Kristen Stewart, da el salto a la dirección presentando su obra prima La cronología del agua, en la 70º edición de la Seminci. Biografía dramática de Lidia Yuknavitch una de las escritoras actuales, la cual es símbolo de superación a nivel personal y profesional. El film está protagonizado por: Imogen Poots como Lidia Yuknavitch; Thora Birch; Earl Cave; Michael Epp; Susannah Flood; Kim Gordon; Jim Belushi y Julienne Restall.
La cronología del agua, trata de la vida de Lidia Yuknavitch. Una mujer que fue maltratada por su padre verbal y sexualmente, hacia ella y a su hermana. Con una madre sumida en su adicción al alcohol, la cual no era capaz de poder enfrentarse a su marido por todo lo que estaba haciendo a sus hijas y a ella misma.
La cronología del agua es la historia de una corredora de fondo, una superviviente del maltrato físico y psicológico. Lidia Yuknavitch lo tenía muy fácil para poder caer dentro del mundo de las drogas y el alcohol y pasar su vida metida en un agujero, pasando y recordando las penurias que le hizo pasar su padre cuan ella estaba en la flor de la juventud. En un tiempo que tenía tantas puertas abiertas, como cierres le ponía la mente de una mente enferma como era la de su padre.
No funciona como una road movie pero sí que podría llegar a serlo debido a los cambios constantes de residencia. En la que nos muestra en cada uno de ellos, un estado distinto a lo que es la ansiedad, la soledad y la recaída a los estupefacientes. Es la historia de una persona que supo cómo hacer de sus heridas un poema con el que luego describir la soledad que llevaba con ella, la miseria que tenía que pasar una y otra vez por su cabeza antes de querer volver a sentirse humana de nuevo. Superando varias parejas sin amor, con la muerte de su primera hija y la reencarnación hacia sí misma, no a modo de perdonar a un violador, como lo fue su padre. Si no de perdonarse así misma por todo el daño que se había infligido para poder apaciguar su dolor que se había infligido cuando quería huir o escapar de su propia verdad o su realidad. Pero al mismo tiempo Lidia, cuando quiere saber más de su agresor, ve a una persona que no es muy opuesta a ella, ve a una persona con muchos dotes artísticos y atléticos, el cual se fue consumiendo con el paso del tiempo. Sin llegar hacer alguna reacción a una madre que pasa muy desapercibida por el film.
Kristen Stewart sabe cómo llevar a la pantalla la historia de una superviviente de abusos sexuales de su padre, sin caer en lo mezquino o lo fácil. Mostrando esas heridas que no se ven, un dolor interno que muy pocas veces se puede llegar a curar.
Nota: 6'5/10.
.jpeg)
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario