El director italiano Gianfranco Rosi compite en la sección oficial de la 70º edición de la Seminci, con su nuevo documental Below the clouds. Unen esa zona. documento que retrata los continuos movimientos de tierra entre el monte de Vesubio y el golfo de Nápoles. Una historia que te lleva a la arquitectura, arqueología y hacía el vivir diario de los numerosos habitantes que habitan esa zona.
Below the clouds es una mirada muy íntima a la ciudad de Nápoles, pasando por las ruinas de Pompeya y esa mirada inquietante al monte del volcán de Vesubio, el cual no deja de dar temblores a la tierra. Desde la sala de emergencias, pasando por los yacimientos arqueológicos o el movimiento diario de la calle, Below the clouds busca ese lado humano que mueve el día a día de una ciudad que bordea una montaña.
Gianfranco Rosi recorre las catacumbas del monte y anda a pie por sus calles, se mete dentro de los yacimientos donde arqueólogos asiáticos dan forma a los cuerpos que aún no han sido recogidos de las llamas del Vesubio, hace de eso ya algún siglo.
Con innumerables de estatuas apiladas en fosas, las cuales todavía no se han podido clasificar ni restaurar, es una muestra de los pocos recursos que llegan a tener para poder dar una mayor claridad. Hacía los tesoros ocultos que llegó a tener la antigua Pompeya. O los continuos saqueos dentro de sus catacumbas.
Otros de los principales protagonistas son esas personas que desde una centralita, ayudan a los ciudadanos en su día a día, ya sean por llamadas por los temblores y pequeños seísmos que suelen sucederse en la zona, u otros menesteres de índole doméstico.
Below the clouds no cae en la retórica y muestra un documental con mucha fuerza una ciudad totalmente abierta al mundo.
Nota: 7/10.
.jpeg)
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario