70SEMINCI: FRONTERA es la historia que nunca se tendría que repetir pero que tristemente se sigue repitiendo
La directora catalana Judith Colell llega a la 70º de la Seminci para presentar su nuevo film Frontera. un film dramático con tintes de thrilleer que nos llevara al 1943, en pleno auge de la segunda guerra mundial. Dicho film está protagonizado por: Kevin Janssens como Jérôme; Asier Etxeandia como José Antonio; Miki Esparbé como Manel; Bruna Cusí como Juliana; Maria Rodríguez Soto como Mercè; Jordi Sánchez como Ovidi; Joren Seldeslachts como Rudolf; Lauren Müller como Saskia; Kasia Kapcia como Esther; Anna Franziska Jäger como Judit; Tian Tosas como Quimet; Lluís Borbalás Cruz como judío; Mònica Cordomícomo Maria, mujer Sanchez y Kevin Scheesler como German Soldier.
Frontera trata de la historia de un funcionario con antecedentes republicanos en medio de la frontera de España y Francia, cuando el dictador había dado órdenes de no dejar pasar a los judíos que iban huyendo del nazismo. Él decide no obedecer las órdenes y ayudar a dejar pasar a tantos judíos como sea posible con la ayuda de un pasador francés y una vecina del pueblo llamada Juliana. este hecho hará que en él se despierte antiguos fantasmas de la guerra civil española.
Judith Colell nos lleva a los tiempos de la post guerra española y la 2 guerra mundial para tratarnos el tema hacia la ayuda de refugiados. Una cuestión que ha día de hoy y en otras circunstancias se siguen dando. Frontera trata de no mirar hacia otro lado mientras se están cometiendo injusticias y crímenes atroces contra la población civil. Personas que lo único que tienen de malo es nacer en el lado opuesto de alguna creencia y huir de una barbarie que está aniquilando a toda su población. Como digo, es algo que a día de hoy se sigue dando en muchos casos.
No es solo Manel, sino también su mujer Juliana, la cual se ve totalmente apartada de todo lo que está haciendo su marido para poder salvar la vida de judíos huyendo del ejército nazi. Es un fil que te pone como la posición de una persona indicará que tipo de ser será para siempre. Cuando en una injusticia te pones de lado ante todos los crímenes, es porque en realidad los estás respaldando. Como el silencio del miedo puede llevar a perder muchas más batallas que el ruido de los fusiles. Donde a pesa de todas las advertencias del ejército nazi y los aferremos al régimen franquista iban dando caza a todos los judíos que se iban encontrando en el camino.
Judith Collel muestra una cámara que sin tapujos ni medias tintas muestra la situación en la que vivían en un pueblo de los Pirineos. Dentro de una situación que se tiene que enseñar siempre para no volver a repetirla jamás; aunque a día de hoy eso aparece como una palabra mal sonada en una sociedad adormecida.
Nota: 7'5/10.
.jpeg)
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario