"Bookish", la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss ("Sherlock"), llega a Filmin el 21 de octubre


Nota de prensa:

La esperada serie de detectives “Bookish” llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada una. Los primeros se estrenan el próximo 21 de octubre, y los tres siguientes el 28 de octubre. Se trata de una serie de misterio al más puro estilo Sherlock Holmes. Tanto es así que está escrita, dirigida y protagonizada por Mark Gatiss, el co-creador, co-escritor y actor de la aclamada serie de la BBC “Sherlock”, conocido también por su aparición en blockbusters como "Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos". La serie se estructura en tres partes, cada una con un crimen nuevo que resolver, que se desarrollan cada dos capítulos. Acompañan a Gatiss en el reparto Polly Walker ("Bridgerton", "Roma") y Connor Finch ("Everything I Know About Love").



La serie transcurre en el Londres de 1946, en una librería que lleva el nombre de su excéntrico propietario: Book. Antiguo espía militar reconvertido en detective poco convencional, Book disfruta ayudando a la policía a resolver sus casos más complejos, junto a Trottie, su mujer. Cuando Jack, un joven con un pasado como exconvicto, es enviado a trabajar a la librería, no tarda en sospechar que su llegada no fue en absoluto casual. ¿Podría estar su pasado irremediablemente entrelazado?


Un drama detectivesco de éxito


"Bookish" es ya considerada como una de las series del año en Reino Unido. Alcanzó los 270.000 espectadores en su estreno, superando significativamente los 50.000 espectadores de media de la cadena que la emitió, U&Alibi, un canal de pago especializado en dramas criminales. La cadena renovó la serie por una segunda temporada dos meses antes de su estreno, algo poco habitual y que demuestra su gran confianza en el potencial creativo de la serie.


No son las cifras las únicas que hablan; también las críticas y recepción del público sitúan la serie por encima de otros estrenos del año. "Bookish" ha sido nominada a Mejor Nuevo Drama en los prestigiosos TV Times Awards. Medios como The Telegraph la tildan de "inteligente, ingeniosa y bien tramada", y The Times no deja de elogiar a su creador: "Gatiss tiene el poder especial de tomar algo que creíamos establecido y darle nuevas alas".


El romance de un crímen


La serie está ambientada en 1946, en el Londres de la posguerra, con una sociedad empobrecida y donde los crímenes por arma de fuego aumentaron exponencialmente debido a la gran cantidad de armas que los soldados traían del frente. A pesar de eso, Gatiss piensa que pudo haber sido una etapa optimista, el tan ansiado periodo de paz, y ese es el tono que ha decidido dar a la serie.


No obstante, no quiere encasillarse únicamente en el tan popular género de los “cosy crimes” o historias de crímenes confortables. Quiere que el humor y la estética colorida no opaquen la seriedad de un asesinato y lo sombrío del personaje protagonista detrás de su fachada desenfadada. Él prefiere hablar de “El romance del crimen”, una mezcla entre el atractivo del misterio y la tragedia de una muerte: “Era muy consciente de la dualidad, de cómo nos atrae el crimen por la diversión y juegos como el Cluedo, pero hay un dolor y sufrimiento reales”. El actor y guionista confiesa su amor por el género, pero sin apartar la mirada de las repercusiones de los crímenes, perspectiva que se ve muy reflejada en “Bookish”. 


"Lavender marriage"


El matrimonio entre Gabriel Book (Gatiss) y Trottie Book (Walker) es curioso. Se trata de un “lavender marriage”, un matrimonio de conveniencia que implica a una persona homosexual, como tapadera, en una época en la que serlo era ilegal.


Gatiss decide tratar este tema como pocas veces se ha hecho en la ficción: “Normalmente era un hombre gay y una mujer gay quienes vivían juntos por conveniencia, pero también había muchas personas que simplemente se establecían juntas y no tenían hijos; era una fachada respetable. Trottie y Gabriel fueron mejores amigos durante muchos años, luego se distanciaron, y después, en los años 30, cuando él estaba en su momento más bajo, ella reaparece y se casan. Para el mundo en general, son el señor y la señora Book,  pero es un mundo muy peligroso”. Así, Gatiss da visibilidad a una realidad en la época, arrojando luz a esa situación en la que muchas personas se veían envueltas durante estos años turbulentos de posguerra.



Comentarios