Nota de prensa:
LEB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de octubre, en Elizondo. Las jornadas son un encuentro que reúne a destacadas figuras de las artes escénicas, entre ellos cinco premios nacionales de teatro y danza, para reflexionar sobre el teatro, la danza, la literatura, la gestión cultural y el compromiso artístico y social. Así, la Casa de Cultura Arizkunenea de la capital baztandarra se convertirá en un espacio de debate, aprendizaje y conexión entre profesionales, creadoras y público. La entrada es gratuita.
Los encuentros LEB ZABAL TOPAKETAK, que coinciden en tiempo y espacio con el festival LEB INTENSIF, tienen como objetivo fomentar el pensamiento crítico y compartir experiencias en torno a los procesos creativos y los retos actuales del sector escénico.
LEB ZABAL es una de las cinco líneas de acción del Programa LEB 25, formado por LEB PROD, LEB LAB, LEB EKIN, LEB ZABAL y LEB INTENSIF. Su objetivo es acercar la vanguardia escénica al entorno rural, garantizando el derecho universal de acceso a la cultura, impulsando la creación y conectando a artistas y públicos.
PROGRAMACIÓN
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
10:00: ESPACIOS FORMATIVOS Y DE EXPERIMENTACIÓN
- Moderadora: César Barló, director de escena y responsable del programa ROAD de la Academia de las Artes Escénicas).
- Participan: Socorro Anadón (fundadora del Espacio Réplika de Madrid), Ramón Barea (Premio Nacional de Teatro en 2014 y fundador de Pabellón 6 en Bilbao), Rakel Cuartero (jefa de estudios de la Escuela Navarra de Artes Escénicas) y Leire Ruiz (fundadora de la escuela de teatro Butaca 78 Eserlekua de Pamplona).
11:45: COMPROMISO ARTÍSTICO, POLÍTICO Y SOCIAL: LA FORMA Y EL CONTENIDO
- Moderadora: Ana Maestrojuán (directora de Producciones Maestras).
- Participan: Luz Arcas (Premio Nacional de Danza en 2024 y fundadora de la compañía La Phármaco), Alberto Conejero (Premio Nacional de Literatura Dramática en 2019 y ganador del Premio Max en 2016 a Mejor autoría teatral), Laura Presa (fundadora de La Rueda Teatro, compañía que trabaja con colectivos en riesgo de exclusión social), Mercedes Herrero (fundadora de la compañía Pez Luna) y Etelvino Vázquez (fundador de la compañía Teatro del Norte).
DOMINGO 19 DE OCTUBRE
10:00: FORMATOS Y METODOLOGÍAS CREATIVAS
- Moderador: Asier Andueza (director del Programa LEB 25).
- Participan: Eusebio Calonge (Premio Nacional de Teatro 2010 y dramaturgo de la compañia La Zaranda), Ana Cavilla (directora La Perra, compañía que engrana teatro y perspectiva de genero), Olatz Gorrotxategi (actriz y directora de su propia compañía afincada en Bilbao) y Cristina Tomás (codirectora de Las Nenas Theatre junto a Ane Sagüés de Navarra).
11:45: PROFESIONALIZACIÓN Y CIRCUITOS PARA LAS ARTES ESCÉNICAS
- Moderadora: Helena Pimenta (Presidenta de la ADE y Premio Nacional de Teatro 1993).
- Participan: Carine Agirregomezkorta (gestora de proyectos del Centro Coreográfico Nacional Malandain Ballet Biarritz), Iker Bengoetxea (programador del circuito Sendaberri de la Red de Teatros de Navarra), Grego Navarro (directora del Teatro Gayarre de Pamplona), Carme Portaceli (fundadora de la Academia de las Artes Escénicas, vicepresidenta de la Asociación de Directoras y Directores de Escena y directora del Teatro Nacional de Catalunya) y Emilia Yagüe (fundadora de su propia compañía afincada en Madrid).
LEB 25
El Programa LEB 25 está promovido por la Asociación Iriartea Pilez que cuenta con el apoyo del Programa Innova promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, y la colaboración de la Asociación de Directoras y Directores de Escena (ADE), la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT), la Asociación de Empresas Escénicas de Navarra (ESNA), la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) y el Ayuntamiento de Baztan.
Comentarios
Publicar un comentario