El Festival de San Sebastián y el Instituto Cervantes de Tokio consolidan su colaboración con el programa ‘San Sebastián en Japón’
Nota de prensa:
El Festival de San Sebastián (SSIFF) y el Instituto Cervantes de Tokio refuerzan su cooperación con la puesta en marcha del programa ‘San Sebastián en Japón: SSIFF X Instituto Cervantes de Tokio’, una iniciativa que incluye proyecciones cinematográficas en la capital japonesa y la participación conjunta en el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF).
La colaboración, iniciada en 2024, se amplía este año con la presentación de la película Soy Nevenka / I Am Nevenka, producida por Koldo Zuazua y escrita por Isa Campo, presentes en Japón para participar en diversos encuentros con el público. El filme, que formó parte de la Sección Oficial en 2024 y fue reconocido con el premio Agenda 2030 Basque Country, será presentado en una sesión especial el 30 de octubre, en el Festival Internacional de Tokio, acompañada de un diálogo con sus creadores.
Igualmente, el programa contará con una presentación especial titulada San Sebastián en Japón: historia de un festival, que reunirá a José Luis Rebordinos, Lucía Olaciregui, Isa Campo, Koldo Zuazua y Daniel Aguilar en el Instituto Cervantes de Tokio. La sesión, concebida como un diálogo abierto con el público, ofrecerá un recorrido por la trayectoria del Festival de San Sebastián, su papel en la promoción del cine español y su relación histórica con Japón. Durante el encuentro se abordarán las transformaciones del certamen, las colaboraciones internacionales y el creciente interés del público japonés por la cinematografía ibérica, cerrando la jornada con un coloquio.
En palabras de José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián:
“Japón es un país con el que el Festival mantiene una relación de especial afinidad. Su sensibilidad cinematográfica, su respeto por los autores y su conexión con la cultura española hacen de este programa una oportunidad única para seguir estrechando lazos. La colaboración con el Instituto Cervantes de Tokio y el TIFF consolida una presencia estable del cine español en Japón, abriendo un espacio de intercambio y diálogo entre ambos públicos”.
Por su parte, el director del Instituto Cervantes de Tokio, Víctor Andresco, ha subrayado:
“El cine es un instrumento privilegiado para el entendimiento mutuo. La presencia del Festival de San Sebastián en Japón con cineastas como Isa Campo y Koldo Zuazua reafirma nuestra voluntad de promover desde Tokio una mirada crítica, plural y comprometida con los derechos humanos, la memoria democrática y la igualdad”.
Con esta nueva edición del programa ‘San Sebastián en Japón’, el Festival y el Instituto Cervantes de Tokio consolidan una colaboración que se ha convertido en un referente del diálogo cinematográfico entre España y Japón, apostando por la difusión del cine español contemporáneo y la creación de puentes culturales duraderos entre ambos países
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario