LA SECCIÓN FOCUS DE LA VIII EDICIÓN DE CINE POR MUJERES MADRID ESTARÁ DEDICADA A FRANCIA


Nota de prensa:

En cada edición del Festival Cine por Mujeres Madrid se destaca un país invitado con el propósito de mostrar su producción cinematográfica reciente dirigida por mujeres. Hasta la fecha, la Sección Focus, que se organiza gracias a la inestimable colaboración de las Embajadas, institutos de cine y centros culturales en España de cada país invitado, ha estado dedicada a los siguientes países: Austria (2024), Alemania (2023), Países Bajos (2022), China (2021), Polonia (2020), Suiza (2019) y Suecia (2018). En 2025 el país invitado es Francia.


¿Por qué FOCUS FRANCIA?


Es por todos conocido que el cine francés es uno de los más prolíficos e interesantes del mundo, gracias a su historia, a las sólidas y consecuentes políticas de apoyo estatal -tanto a la producción como a la promoción- y al renovado talento de sus creadores. Una cinematografía en la que, desde pioneras como Alice Guy, Musidora o Germaine Dulac, las realizadoras han alcanzado un rol fundamental en la industria, con figuras clave como Agnès Varda, Nelly Kaplan, Marguerite Duras, Claire Denis, Céline Sciamma y… la lista podría seguir. O actrices míticas como Jeanne Moreau, Simone Signoret, Brigitte Bardot, Catherine Deneuve y Annie Girardot, entre tantas otras.


Afortunadamente, debido a la gran labor de las distribuidoras españolas, esta cinematografía es conocida y apreciada por el público español. En esta variada selección de estrenos en Madrid o en España, hemos querido mostrar a directoras consagradas con nuevas voces de la cinematografía gala: Julia Ducournau, Diane Kurys, Alice Winocour, Charlène Favier, Rebecca Zlotowski, Lucile Hadžihalilović. En ellas participan actrices como Angelina Jolie y Jodie Foster y las celebradas Marina Foïs, Aurore Clément, Marion Cotillard o Cécile de France.



La participación de la cinematografía francesa en esta edición contará con un total de 10 largometrajes recientes dirigidos por relevantes directoras: 


-Gala de Inauguración: se estrenará la película Vie Privée (Vida privada) (2025), de Rebecca Zlotowski, con Jodie Foster, en Cinesa Proyecciones.

-Sección Focus Francia: compuesto por 6 largometrajes recientes que se estrenan en la Academia de Cine (3 películas) y en el auditorio del Institut Français (3 películas).

-Sección Competición Internacional: se estrenará el esperado largometraje Alpha, de Julia Ducournau (2025) en la Sala Azcona de Cineteca Madrid.



A mayores, en el auditorio del Institut Français, se proyectarán dos largometrajes más en dos sesiones especiales. Por un lado, coincidiendo con la noche de Halloween, el 31 de octubre, tendremos la sesión Noche de terror en el Institut Français, en la que se proyectará el largometraje Grave (2016), de Julia Ducournau y, tras el pase, por cortesía de nuestros patrocinadores Estrella Galicia y Sidras Maeloc, podremos celebrar juntos la noche más terrorífica del año y brindar con unas sidras y cervezas (¡gratis!). ¡Venid con vuestros mejores disfraces!


Por otro lado, en el Ciclo pioneras, el viernes 7 de noviembre a las 20h se proyectará el drama clásico Pour Don Carlos (La capitana Alegría) (1921), de la directora francesa Musidora y de Jaime de Lasuen (quien firmó como Jacques Lasseyne), una adaptación de la novela homónima de Pierre Benoit que fue rodada en España en el País Vasco.


Por último, el martes 4 de noviembre de 2025 a las 17.30, se celebrará en el Espacio Fundación Telefónica, la mesa redonda ¿Cómo llegaste hasta aquí? Estudio de caso de las directoras de cine internacionales participantes en el festival, en la que participarán 4 directoras internacionales presentes en el festival. En ella hablarán sobre su trayectoria profesional, presentarán sus proyectos y debatirán sobre los efectos de las prácticas paritarias y equitativas en la industria cinematográfica internacional. En esta mesa, que será en español, francés o inglés, con traducción simultánea e interpretación en lengua de signos y en streaming, contaremos con la presencia de la directora francesa Charlène Favier, directora de Oxana, película sobre la vida de Oksana Shachko, cofundadora de Femen.


Esta ambiciosa programación ha sido organizada gracias a la inestimable colaboración de la Embajada de Francia en España y del Institut Français de España y de Madrid.

Comentarios