Los profesionales e invitados de Doklab Navarra han dejado una huella imborrable en la carrera de estos participantes
Nota de prensa:
Una decena de cineastas documentalistas de siete países han participado en la 4ª edición de la residencia Doklab Navarra, que se ha desarrollado en el Palacio de Olza del 1 al 14 de septiembre. Los protagonistas han sido: Olatz Ovejero (Navarra), con su proyecto 'Zebrak'; Olga Olivas y Eduardo Navarrete (México), con 'Gestar la vida en los bordes'; Alba Sueiro (Galicia) y Gonzalo Hurtado (Perú), con 'Barceloneta Free Tour'; Carles Bixquet (Valencia), con 'I ara qué?'; Alejandro Boned (Zaragoza), con 'Cáncer de mamá'; Mario Trujillo (México), con 'La isla en silencio'; David García (Colombia), con 'Al encuentro de los invisibles'; Isabella Bretón (República Dominicana/EE.UU.), con 'El último relato'; y Julieta Mujica (Argentina), con 'Sobre todo la moda'. Los residentes han vivido una experiencia transformadora durante dos semanas en esta residencia inmersiva que pretende explorar las voces únicas e íntimas de documentalistas emergentes para hacerlas llegar a una audiencia global.
Beatriz Setuain, directora de industria de Doklab Navarra, ha explicado: "Esta cuarta edición ha sido muy especial. Hemos tenido un grupo sobresaliente en cuanto a calidad de proyectos y a la generación de redes en el grupo, y los profesionales e invitados de Doklab Navarra han dejado una huella imborrable en la carrera de estos participantes. Destacamos las visitas de León Siminiani o Almudena Carracedo que visitaban Doklab Navarra por primera vez, o las de ya habituales como Victor Kossakovsky, Chico Pereira, Waad Al-Khateab o Alan Berliner".
La residencia de cine documental se ha llevado a cabo entre el 1 y el 14 de septiembre de 2025 en el Palacio de Olza, a 15 kilómetros de Pamplona. Durante dos semanas ha contado con un programa nutrido de proyecciones, coloquios, talleres y sesiones de briefing online diarias. Los residentes han estado acompañados por algunos de los cineastas más destacados del ámbito documental internacional como Alan Berliner, Chico Pereira o Victor Kossakovsky, entre otros.
DOKLAB NAVARRA
Doklab Navarra es una residencia promovida por la productora Arena Comunicación (Pura vida, Cholitas, Muros), y cuenta con la colaboración de Oxfam Intermón, la plataforma GuideDoc, Intangia, la exhibidora Golem y Punto de Vista - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra. También tiene acuerdos de colaboración e intercambio con DocsMX, Docs Barcelona, IDFAcademy y el Encuentro de Productores de Colombia, lo que le convierte en un hub de conexión entre talentos emergentes que crean cine documental en español y el mercado global. En su web, doklabnavarra.com, se puede descubrir más información sobre el programa y el proceso de selección de proyectos. El objetivo de Doklab Navarra es explorar las voces únicas e íntimas de documentalistas emergentes para hacerlas llegar a una audiencia global.
Comentarios
Publicar un comentario