Seminci reunirá a la industria cinematográfica europea en Valladolid


Nota de prensa:

La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) reunirá al sector cinematográfico europeo del 27 de octubre al 1 de noviembre en torno a una completa agenda de actividades profesionales, con especial foco en la distribución, la exhibición y la igualdad de género.


La nueva edición del Mercado de Cine Independiente (MERCI) reunirá alrededor de 200 profesionales de la distribución y exhibición cinematográfica, que conocerán en primicia los próximos estrenos de cine de autor durante tres jornadas. El encuentro incluirá una mesa conjunta con la red Europa Cinemas sobre modelos de suscripción. En la clausura del mercado se entregarán los premios La Meseta Distribución, que reconocerán por primera vez los mejores trabajos de promoción cinematográfica de películas de distribuidoras independientes.


Paralelamente, del 29 de octubre al 1 de noviembre, el Patio Herreriano acogerá el Laboratorio de Desarrollo de Audiencias e Innovación de la red Europa Cinemas. Bajo el título ‘Diseñando los cines del futuro’, exhibidores europeos trabajarán en estrategias de marketing digital, programación y sostenibilidad.



Encuentro de Mujeres Cineastas: nuevos horizontes

El martes 28 arranca la segunda edición del encuentro abierto al público dedicado al cine hecho por mujeres. Tres mesas temáticas explorarán el cine militante, los nuevos oficios del audiovisual y las complicidades creativas. En la primera de ellas participarán las cineastas Judith Colell, que presenta en Seminci su largometraje Frontera; Inés G. Aparicio, autora del cortometraje La diva, mi abuela y yo; Candela Sotos, que compite en Tiempo de Historia con Yrupê, y Amparo Climent, directora del documental Pasionaria.


La segunda mesa, desarrollada en colaboración con RTVE, contará con profesionales como la supervisora musical Judith A. Riera; Laura Feyto, jefa de Accesibilidad en TVE, y Beatriz Aparicio, Observatorio de Igualdad de RTVE. La jornada concluirá con una mesa sobre autoría compartida, donde dialogarán la directora Mar Coll y la guionista Valentina Viso.


El viernes 31, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) presentará el informe ‘Impacto de los abusos y violencias sexuales contra las mujeres en la industria del cine y el audiovisual’. Este estudio denuncia que el 60,3% de las mujeres del sector encuestadas ha sufrido violencia sexual.


Cortometrajes: del talento emergente a los European Film Awards

La programación dedicada al formato corto comienza el 27 de octubre con ESCAC New Talent, un pase privado para la industria donde se proyectarán cortometrajes inéditos de estudiantes de la escuela de cine. La ESCAC también desarrollará parte de su programa Ópera Prima durante el festival.


Seminci ha organizado además el 30 de octubre un encuentro de participantes de los distintos laboratorios de desarrollo de cortometrajes La Meseta Cortos, After ECAM y Seminci Factory. Con el fin de propiciar el intercambio y fomentar el networking, este encuentro brinda a los realizadores de cortometrajes en fase de desarrollo un punto de encuentro para expresar sus inquietudes y ampliar sus conexiones profesionales.


El papel de Seminci como punto de encuentro del cine europeo se consolida también en esta edición con el anuncio el día 31 de octubre de los cortometrajes finalistas a los European Film Awards, además de una mesa redonda posterior donde se debatirá la situación actual del corto europeo.


La 70ª edición de SEMINCI se consolida así como un punto de encuentro esencial para la industria audiovisual, combinando formación, mercado y reflexión sobre los retos del sector.

Comentarios