Nota de prensa:
La segunda edición de Break On Time, el certamen internacional de guiones impulsado por ISII Group, celebró, en la noche del miércoles 5 de noviembre, una espectacular gala en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Con 679 guiones recibidos de todo el mundo, el certamen se consolida como una de las plataformas más relevantes para descubrir, impulsar y producir nuevas voces del audiovisual.
El evento reunió a destacadas figuras del cine y la televisión; entre ellas, Karla Sofía Gascón, Marta Etura, Aura Garrido, Jorge Coira, Kike Maíllo y David Victori, miembros del jurado, además de intérpretes y creadores de distintas generaciones como Manuela Velasco, Sergio Mur, Berta Galo, Irene Arcos, Nuria Gago, Antonio Velázquez, Nerea Barros, Belén Écija, Daniel Ibáñez, Miguel Diosdado, Lucía Caraballo, Ane Rot, Manu Baqueiro o Alejandro Jato.
Antes del comienzo de la gala, los invitados exploraron distintos sets temáticos que recreaban diversos universos cinematográficos, del terror a la comedia romántica, en una experiencia inmersiva que anticipó la creatividad de la noche. Tras esta experiencia, el photocall de bienvenida reunió a intérpretes y creadores en una alfombra amarilla que dio paso al inicio del evento.
Para encender la noche, el evento arrancó con una batalla de gallos con temática cinematográfica, un guiño al ingenio y la improvisación que marcó el espíritu de la noche. Luego, la actriz, directora y guionista Antonia San Juan se convirtió en la musa de la gala, inundando el escenario con su enorme carisma.
En colaboración con RTVE, Madrid Film Office, Kinépolis, ESCAC y ALCINE, la gala entregó diez premios en distintas categorías, entre ellos:
- Premio a Mejor Guion de Menos de 59’: Nuria Cabello Rivera y Marga Dorao Moris por Tarde y mal.
- Premio Especial ALCINE a Mejor Guion de Cortometraje: Kilian Saldaña i González y Yulen Ramos por Singularidad.
- Premio a Mejor Guion de Animación: Víctor Almazán por Ratas de Hamelín.
- Premio a Mejor Guion de Documental: Fabrizio Santana y Lola Marrero por Silencioso sufrimiento.
- Premio a Mejor Guion de Serie: Enrico Udenio por Jurado.
- Premio Especial Madrid Film Office a Mejor Guion de Serie: Samuel Henríquez Larrazábal por Un millón de ojos.
- Premio Especial ESCAC al Talento Emergente en Guion de Largometraje: Gwenn Joyaux por Niños que caminan solos en el desierto.
- Premio a Mejor Guion de Ficción: Arturo Ruiz Serrano y José Manuel Carrasco por Desde arriba.
- Premio Especial Kinépolis a Mejor Guion de Largometraje: Sergi Domènech Casas por Mussara: «El secreto de la montaña».
- Premio Especial RTVE a Mejor Guion de Largometraje: Luis María Ferrández González por Explosión.
Una banda de jazz y las actuaciones en directo de Vicco y Marlena pusieron música a una noche que combinó espectáculo, emoción y celebración del talento. Un intervalo sorpresa de estética sci-fi fascinó al público y reforzó la apuesta de ISII Group por una producción innovadora y de alto nivel.
Silvia Carvalho, CEO de ISII Group y creadora del certamen, afirmó: «Break On Time nació con una idea sencilla: en esta industria no basta con aplaudir el talento; hay que producirlo. Esta edición, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, demuestra que cuando ofreces un espacio exigente y abierto, las historias llegan, se encuentran y suceden. Desde ISII Group, nuestro compromiso es convertir el reconocimiento en rodaje —equipo, agenda y plan de producción—: menos burocracia, más hechos. Y hacerlo junto a aliados que elevan el listón como RTVE, Madrid Film Office, Kinépolis, ESCAC y ALCINE, para que las historias encuentren a su público. De eso va Break On Time: de pasar de la palabra a la imagen y de construir nuestras propias puertas para que más voces crucen al otro lado, a tiempo».



Comentarios
Publicar un comentario