Nota de prensa:
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, ha presentado los cinco cortometrajes que competirán en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de su 67ª edición, que se celebra entre los días 21 y 28 de noviembre, y que se proyectarán en distintas sesiones durante el festival.
En la rueda de prensa que se ha celebrado esta mañana en el Teatro Arriaga han participado el Concejal de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria; el director de ZINEBI, Joseba Lopezortega, el miembro del Comité de Selección, Marcos Urquijo, junto al director de “Geratzen den hori” (documental), Aitor Gametxo, y la directora de “Habana industrial” (documental), Ainhoa Ordóñez; el productor de “El cuerpo de Cristo” (animación), Ivan Miñambres; y las productoras de, “Le prime volte” (documental), Zuriñe Goikoetxea, y de “Ultramarino” (ficción), Ainhoa Andraka.
“El cuerpo de Cristo” | Animación
Bea Lema – Euskadi – 13’ – 2025
Un demonio ronda la casa de Adela, acosándola y haciéndole daño. Esto la lleva a la consulta del psiquiatra, donde la medicación se presenta como el remedio absoluto a todos sus problemas. Pero ella necesita que alguien escuche lo que realmente le ocurre. El único lugar donde su realidad tiene cabida es en la religión y en los ritos populares, lo que la lleva a visitar a una curandera a la que le confiesa cómo y cuándo empezó todo.
“Geratzen den hori” | Documental
Aitor Gametxo Zabala – Euskadi – (duración no especificada) – 2025
Tras la muerte de su madre en 2011, el director emprende un viaje íntimo a través de los objetos personales y recuerdos que de ella quedan en el presente. Este cortometraje documental explora el duelo y la enfermedad y su relación con la dignidad, los cuidados y la transmisión, reivindicando el cine como herramienta para revelar el pasado.
“Habana industrial” | Documental
Ainhoa Ordóñez Yraolagoitia – Euskadi – (duración no especificada) – 2025
En la nocturnidad de La Habana, la poca luz que ilumina sus calles está abastecida por la inconstante energía eléyctrica, la misma que sirve para hacer funcionar los equipos de música en las raves. Un grupo de jóvenes, testigo de la falta de toda energía, divaga por la ciudad entre conversaciones delirantes, conspiraciones y apatías a medida que la ciudad va quedándose cada vez más oscura.
“Le prime volte” | Documental
Giulia Cosentino & Perla Sardella – Euskadi-Italia – (duración no especificada) – 2025
Emilia y Caterina se escriben cartas entre ellas, reviviendo sus recuerdos de adolescencia y sus primeras experiencias en un internado en la década de 1950. ¿Eligieron la vida que realmente querían, o solo la que se atrevieron a imaginar?
“Ultramarino” | Ficción
Maren Zubeldia & Silvina Guglielmotti – Euskadi – ~18-19’ – 2025
Zazu, a las puertas de la adolescencia y en plena búsqueda de su identidad, debe elegir si participará en la celebración popular de su pueblo, asumiendo un rol predeterminado, o ser fiel a lo que realmente siente.
Estas cinco películas optan al Gran Premio ZINEBI (8.000 euros), el Gran Premio del Cine Vasco (6.000 euros), el Gran Premio del Cine Español (6.000 euros), los premios Mikeldi en las categorías de ficción, animación y documental (5.000 euros cada uno), Premio Cineclub FAS (2.000 euros), Premio Unicef, Premio del Público EITB (3.000 euros), Premio del Jurado Joven (2.000 euros) y Premio (H)emen – Mirentxu Loyarte (2.000 euros).
Los galardones de la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de ZINEBI 67, en la que participan 58 películas, serán otorgados por el jurado internacional, formado este año por la artista Ramia Beladel, la curadora Callisto McNulty y las y los cineastas Norika Sefa, Daniel Šuljić y Santiago Tabernero.
MÁS CINE VASCO EN ZINEBI 67
ZINEBI renueva en su 67 edición su compromiso con el cine vasco, programándolo en todas sus secciones. A las cinco de 58 películas que componen el Concurso Internacional de Cortometrajes, se suman los títulos programados en Bertoko Begiradak. Miradas desde Euskadi’ –5 documentales y 33 cortometrajes-




Comentarios
Publicar un comentario