El Aguilar Film Fest otorgará su Águila de Oro al cineasta Olivier Smolders y organizará su primera retrospectiva en España
Nota de prensa:
El Aguilar Film Festival, uno de los certámenes de cortometrajes más históricos y prestigiosos de España, celebra este año a una de las figuras más singulares del cine contemporáneo: Olivier Smolders, director belga de culto, creador de imágenes inquietantes y poéticas y autor de una filmografía que ha marcado el corto europeo desde mediados de los años ochenta. El festival, que celebrará su 37 edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre, le otorgará el Águila de Oro Internacional, galardón que recibirá en un acto en el Cine Amor el miércoles 3 de diciembre a las 20:00 horas.
Nacido en la República del Congo en 1956 y residente en Lieja, Smolders ha construido un universo cinematográfico profundamente personal, donde conviven la espiritualidad, la memoria, el erotismo, la violencia, la belleza y lo grotesco. Este homenaje llega acompañado de un acontecimiento especial: la primera retrospectiva de Smolders proyectada en España, que permitirá descubrir —o redescubrir— trece de sus películas, rodadas entre 1987 y 2022.
Las sesiones, que se celebrarán entre el miércoles 3 y el viernes 5, incluirán títulos clave como Point de fuite, Pensées et visions d’une tête coupée, Mort à Vignole, Voyage autour de ma chambre, La légende dorée y Axolotl, además de Su obra Masques, ganadora de la 34 edición del AFF, y que compilaba la potencia de su mirada: un viaje sensorial sobre el rostro perdido de los seres amados y los rituales que nos conectan con lo invisible. El Jurado Oficial destacó entonces “su lenguaje propio, alejado de todo convencionalismo” y su “profundo amor al cine”. La retrospectiva dibuja un retrato poliédrico de un creador que ha dedicado gran parte de su vida al cortometraje, aunque también firmó un sorprendente largometraje de ficción, Nuit noire (2005).
Formado como filólogo y procedente de una familia de artistas —un padre escultor y un hermano pintor—, Smolders impregna cada plano de referencias literarias y pictóricas. Su cine es sobrio y a la vez excesivo, íntimo y perturbador; combina una puesta en escena rigurosa con una atracción por las sombras, las pulsiones y los territorios insondables de la mente. Esa tensión entre lo sublime y lo grotesco es, precisamente, la marca que lo convierte en un autor inclasificable.
El festival: un punto de encuentro internacional del cortometraje
Fundado en 1988, el Aguilar Film Festival se ha consolidado como certamen calificador para los Premios Goya en todas las categorías de cortometrajes, y como un referente nacional e internacional. Por sus pantallas han pasado generaciones de cineastas y grandes nombres del cine español e internacional.
Su programación se articula en diversas secciones competitivas, que exploran la pluralidad del cortometraje contemporáneo. Su programación se articula en diversas secciones competitivas que exploran la pluralidad del cortometraje contemporáneo: la Sección Oficial, eje central del festival; la competición internacional De Campo, dedicada a obras centradas en el mundo rural; MiniAguilar, orientada al público infantil y juvenil; Ríete tú, una selección de cortos cómicos; y Castilla y León, muestra esencial del talento regional.
El AFF se completa con secciones paralelas desarrolladas junto a instituciones y festivales como Clermont-Ferrand, FICX, British Council o Bogoshorts, que aportan retrospectivas, focos y programas especiales. Además, el Aguilar Industry Hall ofrece un espacio de formación y debate con talleres, encuentros y masterclasses abiertas a profesionales y público general.
A lo largo de su historia, el festival ha otorgado Águilas de Oro a figuras como Pedro Almodóvar, Javier Fesser, la familia Bardem, Gracia Querejeta, Vincent Macaigne, Natalia Mateo, Javier Gutiérrez, María Barranco, Ernesto y Malena Alterio, Álex de la Iglesia, Carmelo Gómez, Concha Velasco o Maribel Verdú, entre muchos otros. Olivier Smolders se suma así a una nómina que celebra tanto trayectorias consagradas como nuevas voces del cine.
Aguilar Film Fest: Una invitación a mirar de otra manera
Del 28 de noviembre al 7 de diciembre, Aguilar de Campoo abrirá sus salas —y su imaginario cinematográfico— para ofrecer una experiencia que combina descubrimiento, emoción y pensamiento. Un festival que reivindica el cortometraje como un territorio de libertad creativa y que este año invita a adentrarse en el mundo de un autor irrepetible.
Organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a través de la Concejalía de Cultura, el AFF cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de España-ICAA, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, AC/E (Acción Cultural Española), Aquona y Eurostyle Systems.

Comentarios
Publicar un comentario