Nota de prensa:
El festival 'ARBOLA' ha sido invitado a Europalia, la bienal internacional de arte y cultura con sede en Bruselas que, desde 1969, dedica cada edición a un país invitado, en esta ocasión España.
'ARBOLA' participará en ‘Territorio’, una iniciativa del KVS, el Teatro Real Flamenco de Bruselas, en la que se exhibirá un proyecto de artes vivas por cada comunidad autónoma. El 27 de noviembre, en la sala KVS TOP, 'ARBOLA' presentará una conferencia performativa en homenaje al ecosistema cultural y natural de Navarra, con la que participarán la directora del festival Isabel Ferreira, y las artistas Monika Aranda y AzkonaToloza. Así mismo, AzkonaToloza actuará el 26 de noviembre en KVS BOX con la obra 'Cuerpos Celestes'.
Europalia 2025 da cita a más de 150 artistas de diversas disciplinas, emergentes y consolidados, entre los que se encuentran figuras como La Ribot, Esther Ferrer, Angélica Liddell, Niño de Elche, Javier Perianes o Iván Zulueta. Se inauguró el pasado 7 de octubre con la exposición 'Luz y sombra. Goya y el realismo español', muestra del pintor aragonés, junto con Antonio Saura, Asunción Molinos, Albert Serra entre otros, y continuará hasta el 1 de febrero con una extensa programación.
'ARBOLA' es un festival de artes vivas que celebra la cultura arbórea y vegetal. A lo largo de sus tres ediciones, ha presentado en Pamplona un programa internacional de artes vivas con intervenciones en espacios públicos, exposiciones, charlas, talleres, caminatas y residencias artísticas. Un proyecto que se ha consolidado como un punto de encuentro entre artistas, divulgadores, vecindario y visitantes que aman el arte y la naturaleza. Los árboles son su figura de referencia, tanto por su papel esencial en el equilibrio ecológico como por su potente valor simbólico que inspira valores de regeneración, protección e interdependencia, elementos fundamentales para afrontar una transición eco-social. ARBOLA es un proyecto de LABEA, Laboratorio de Arte, Ciencia y Naturaleza que cuenta con el apoyo del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa", Antartika Kultur Container, Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno de Navarra y Acción Cultural Española, entre otros.
La compañía AzkonaToloza, integrada por Laida Azkona y Txalo Toloza, desarrolla proyectos de artes vivas documentales, explorando las posibilidades de la poesía, la antropología visual, la videocreación lofi, la performance y el movimiento. Su trabajo se centra en releer la historia oficial desde una mirada crítica y poética. La compañía ha participado en el Programa de ARBOLA con los proyectos 'Caminar Aoiz - Agoitz ibilian', 'Caminar Monreal-Elo ibilian' y 'Teatro Amazonas'.
Monika Aranda también ha participado en el programa de 'ARBOLA' con su proyecto 'Exotic in itinere'. La exposición combina arte, divulgación científica y participación ciudadana para sensibilizar a la sociedad sobre el efecto de la expansión de la planta Plumero de la Pampa ("Cortaderia selloana"). El proyecto artístico cuenta además con el apoyo del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa", el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y Acción Cultural Española (AC/E).
Europalia 2025 está organizado por la asociación belga Europalia International, junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, a través de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y Acción Cultural Española (AC/E), con el apoyo del Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura y el Comisionado para la conmemoración de los 50 años de libertad en España.


Comentarios
Publicar un comentario