'EL QUE NO VE' DE NATXO LEUZA LLEVA A LOS GOYA UNA HISTORIA DE SUPERVIVENCIA


Nota de prensa:

'El que no ve' de Natxo Leuza ha sido preseleccionado para los Premios Goya 2026 en la categoría de Mejor Cortometraje Documental. Tras participar en más de 25 festivales internacionales y obtener nueve premios, el film se consolida como una de las propuestas más conmovedoras del año con su invitación a vivir una experiencia sensorial sobre la mirada interior.


Natxo Leuza ('Black Water', 'El Drogas') vuelve a demostrar su compromiso con el cine social y humano, en este caso con el retrato de Montxo Rejano, una persona que con 50 años sufrió un accidente laboral y se convirtió en una persona "invisible". Después de varios años de lucha por la supervivencia, transitando por albergues y comedores solidarios, Montxo consguió recuperar su vida y ahora nos cuenta su historia. Leuza le filma combinando la fuerza de su testimonio con una estética profundamente cinematográfica.


A partir de este retrato de Rejano, 'El que no ve' propone un viaje sensorial a través de la percepción y la memoria. Una invitación a mirar el mundo a través de quienes no ven, transformando la ceguera en una experiencia de luz, escucha y emoción. Este cortometraje llama a ver sin necesidad de usar los ojos, a descubrir la belleza que habita en la oscuridad. El director, Natxo Leuza, explica que “quiero que este corto haga visible lo que normalmente se mira sin ver. Que el espectador sienta que cualquiera puede caer, pero también volver a levantarse".



A través de testimonios reales, una puesta en escena de gran potencia visual, una delicada fotografía y un montaje que respira con los sonidos, silencios y texturas de la vida cotidiana, la película refuerza el papel del documental como vehículo de empatía y reflexión.


Escrito por Natxo Leuza y Montxo Rejano, con Andrés Izu como ayudante de guion, y dirigido por Leuza, 'El que no ve' cuenta con José Luis Roig como director de fotografía. Pedro Pegenaute y el propio Leuza son los operadores de cámara. Egoi Saraldi y Mikel Salas firman la banda sonora  con la colaboración musical de Uriel Lizarraga; el diseño de sonido corre a cargo de Danel Ciaurriz. Natxo Leuza se encarga también del montaje y la postproducción, mientras que Fermín Urdánoz firma el diseño gráfico y Aránzazu Sáinz e Idoia Aranguren el diseño de arte.


Este film de 601 Producciones incorpora a Rosa García Loire como productora ejecutiva y directora de producción, y Txema Garbayo en la jefatura de producción. Montxo Rejano, Natxo Leuza, Fernando Ganuza, Juan Fariña, Aránzazu Sáinz, Miguel Ángel Santos y Javier Estenag son los produtores. El cortometraje cuenta con el apoyo de Gobierno de Navarra —a través de las ayudas Generazinema Producción—, Navarra Film Commission e Innova Cultural —programa impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación “La Caixa”—.



SINOPSIS

'El que no ve' es la historia de cualquier persona que un día pierde el rumbo y abre las puertas a la exclusión social. Es el retrato humano de alguien que cae y de los movimientos que se suceden para poder levantarse. Es la vida, en primera persona, de Montxo Rejano. Es la vida de miles que caminan por las calles y nadie les ve.



Comentarios