La 70ª edición de Seminci alcanza los 103.000 espectadores en salas y un crecimiento del 53% en ingresos por entradas en 3 años


Nota de prensa:

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha cerrado su 70ª edición con cifras que consolidan su crecimiento sostenido: 103.000 espectadores en salas (un 30% más que en 2022), una recaudación de taquilla un 8,3% mayor que en 2024, que se ha incrementado un 53% en tres años (234.840 euros) sin modificación de precios, y más de 2.200 profesionales acreditados. La 70ª Seminci, celebrada del 24 de octubre al 1 de noviembre, ha destacado por el éxito de público de sus secciones competitivas, especialmente Punto de Encuentro, que ha triplicado su audiencia desde 2022.


«Esta edición ha contado con un público generoso y volcado en el festival», según la valoración del director del festival, José Luis Cienfuegos. «Creo que se ha percibido y transmitido un festival con un enorme potencial que ha cumplido 70 años en un gran estado de forma», añade. Para el director, la prueba de la buena salud de Seminci, «que ha permitido la comunión entre los espectadores y los cineastas a lo largo de nueve intensos días», encuentra su reflejo en el palmarés, con los galardones concedidos a Kelly Reichardt, Lav Díaz e Ildikó Enyedi. «Refleja la vocación de Seminci de visibilizar a autores de prestigio que son símbolo de independencia y libertad creativa y que, sin duda, forman parte de la historia del cine contemporáneo», valora Cienfuegos.



La 70ª Seminci ha logrado emocionar al ofrecer una edición viva, luminosa y con los espectadores como protagonistas. «Tras tres años de transformación en la estructura de contenidos, estrategia, organización y posicionamiento institucional, se ha vivido una edición marcada por una programación de gran solidez y respuesta entusiasta tanto de la industria como de los espectadores, que ha superado todas las expectativas. Una programación de alto nivel, salas llenas y atmósfera vibrante confirman el rumbo del festival y su vínculo con el cine de autor», afirma su director sobre la edición de 2025, que casi repetirá las mismas fechas en 2026, pues la 71ª edición se celebrará del 23 al 31 de octubre.


«Los asistentes han dictado sentencia sobre la Seminci que quieren y desean: un festival construido sobre una clara y comisariada programación», asegura José Luis Cienfuegos. «El éxito de este festival es también el de los distribuidores independientes de nuestro país», concluye el director del festival

Comentarios