'La abuela y el forastero' de Sergi Miralles, Premio del público a la mejor película en Ópera Prima de Tudela


Nota de prensa:

El Festival Ópera Prima Ciudad de Tudela ha anunciado el palmarés de su 25ª. edición, que otorga los siguientes premios:


PREMIO CIUDAD DE TUDELA A LA MEJOR PELÍCULA

Otorgado por votación del público y dotado con 6.000 €

'LA ABUELA Y EL FORASTERO', dirigida por Sergi Miralles y producida por Aire de Cinema.


PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA A LA MEJOR DIRECCIÓN

Concedido por el jurado y dotado con 3.000 € para:

Sara Fantova por su película 'JONE, A VECES'.


PREMIO ESPECIAL DEL JURADO

Dotado con 2.000 €  ex aequo para:

Gemma Blasco por la dirección de 'FURIA' y Gerard Oms por la dirección de 'MUY LEJOS'. 


PREMIO JOVEN TUDELA-CULTURA

Concedido por estudiantes de Tudela y la ribera y dotado con 1.000 €: 

'LA ABUELA Y EL FORASTERO' de Sergi Miralles 


PREMIO IGUALDAD

Otorgado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Tudela, mediante votación del Consejo Municipal por la Igualdad, a la película que promueve valores en torno a la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y dotada con 1.000 €:

LA TIERRA DE AMIRA' de Roberto Jiménez


Además, el jurado ha querido conceder una MENCIÓN ESPECIAL a la actriz Miriam Garlo por su interpretación en 'SORDA.


El jurado, compuesto en esta 25º edición del festival por las actrices Ana Rujas, María Hervás y Clara Lago, María Zamora (productora, Premio Nacional de Cinematografía), Carlota González-Adrio (directora), Fernando León de Aranoa (director y escritor), Marta Sanz (escritora), Ana Fuentes (periodista) y Julieta Martialay (periodista, directora de la revista Fotogramas) ha aportado, sobre los premios que ha concedido, los siguientes argumentos:

 

Sobre la dirección de Sara Fantova en 'JONE, A VECES' ha comentado que el premio Príncipe de Viana lo ha otorgado “por capturar con sensibilidad y belleza ese momento de la vida en el que se cruzan las pérdidas y los descubrimientos”.


 Sobre el premio especial del jurado, ha indicado en el caso de la dirección de Gemma Blasco en 'FURIA', que lo ha concedido “por la arrolladora elocuencia de su relato y su capacidad para situar al espectador en el centro tengan cuidado para introducir el mismo de la emoción de su protagonista”. Y sobre Gerard Oms y su dirección en 'MUY LEJOS' ha destacado que se lo otorga "por la violencia y ternura de un personaje, cuyo conflicto -su no querer ser quien es, su necesidad de huir- son síntomas de las enfermedades más graves de nuestro cuerpo social”.


 Por último, sobre la mención especial del jurado a Miriam Garlo en su papel protagonista en 'SORDA', el jurado ha señalado que lo concede “por despertarnos con la verdad y la contundencia de su trabajo a una realidad que nos era ajena”.


Esta tarde, a las 18:00, está prevista la rueda de prensa con los premiados en el hotel AC Ciudad de Tudela. Después de la rueda de prensa, a las 19:30, en el cine Moncayo, tendrá lugar el acto de entrega de premios que estará conducido por el periodista tudelano Pedro Blanco.


En este acto, además, se entregarán los premios de los tres cortometrajes ganadores del VIII Concurso de cortometrajes Opera2. Estas distinciones, dotadas con 500 € cada una, han sido para:

  • Categoría general: 'CRONO TUDELA' de Chema de la Osa
  • Categoría joven: 'MALORY' de Izan Rincón
  • Premio público: 'NFLUENCERS EN LA SANDRE' de Carlos Rodrigo


También se entregarán los premios del I concurso de cortometrajes escolar Opera2 “Clean living: pequeñas historias que cuidan el mundo”, patrocinado por Sofidel. Recordamos que los trabajos ganadores fueron:

  • Colegio Griseras con el corto 'MISIÓN CLEAN LIVING'
  • Mención especial para Huertas Mayores por 'LA CONVENCIÓN'


Tras la entrega de premios, el director aragonés Javier Calvo y los intérpretes Alba Martínez y Alejandro Bordanove presentarán al público la película 'CARIÑENA, VINO DEL MAR'. Con esta proyección se dará por cerrada la nueva edición del Festival de cine Ópera Prima de Tudela.

 

FESTIVAL ÓPERA PRIMA


El Festival de Cine Ópera Prima “Ciudad de Tudela” es el único certamen nacional dedicado en exclusiva a primeros largometrajes del cine español. Su objetivo es descubrir y dar impulso a nuevas voces del panorama cinematográfico, con una programación que destaca tanto por su calidad como por su apuesta por películas que encuentran difícil acceso a salas comerciales.


Desde su nacimiento, el festival ha mantenido una fuerte conexión con el público, que vota directamente la mejor película, y cuenta con un jurado compuesto por figuras relevantes del cine y la cultura. Dirigido por el escritor y cineasta Luis Alegre, Ópera Prima ha contado en su historia con personalidades, tanto invitados de las películas seleccionadas a concurso como jurados, como Álex de la Iglesia, David Trueba, Maribel Verdú, José Luis Cuerda, Juan Diego Botto, Rafael Azcona, José Luis Borau, Agustín Díaz Yanes, Antonio Gasset, Natalie Poza, Verónica Sánchez, Montxo Armendáriz, Ángel Sánchez Harguindey, José Luis García Sánchez, Ángeles González Sinde, Raúl Arévalo, Alberto Rodríguez, Borja Cobeaga, Fernando Méndez Leite, Pilar Palomero, Aitana Sánchez Gijón, Verónica Forqué, Carla Simón, Rodrigo Sorogoyen. Emma Suárez, Félix Viscarret o Victoria Abril.


Asimismo, desde 2021, Ópera Prima ha contado tres veces con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Letizia.

Comentarios