'LA RAÍZ' de Isa Sáez Pérez participa en el Festival QUEERCINEMAD


Nota de prensa:

El cortometraje 'La Raíz' (2024), dirigido por la cineasta burgalesa Isa Sáez Pérez y producido por Escaramujo y Tabakalera, continua ampliando su presencia en el circuito de festivales. 



El filme se proyectará el lunes 17 de noviembre se podrá disfrutar de 'La Raíz' en la 30ª. edición del Festival Internacional de Cine LGBTIAQ+ de Madrid - QueerCineMad, festival calificador de los Premios Goya. El certamen, anteriormente conocido como LesGaiCineMad, tendrá lugar en Madrid del 11 al 23 de noviembre. Además, el viernes 14 de noviembre tendrá una proyección en la 27ª. edición del Festival Internacional de Cortos de Soria (SOIFF) - festival calificador de los Premios Goya - dentro de la Sección con Perspectiva de Género. El festival, que tiene como objetivo promover el cortometraje como medio de expresión audiovisual y como parte fundamental e imprescindible del cine, se celebra del 7 al 16 de noviembre en Soria. 


El viernes 21 de noviembre, 'La Raíz' tendrá una proyección en los Cines Golem de Pamplona organizada por el Gobierno de Navarra. Ese mismo día, también tendrá una proyección en la Sección Oficial de la 4ª. edición de la Semana del Cine de Córdoba cuyo objetivo es reunir una amplia y variada representación de la mejor cosecha del cine español del año, con especial interés a películas y cortometrajes que cuentan con producción o participación andaluza. El 20 y el 21 de noviembre también estará presente en el Bradford Queer Film Festival que se celebra en la ciudad inglesa de Bradford. 


Finalmente, el sábado 29 de noviembre tendrá dos proyecciones. Por un lado, se proyectará en la 2ª. edición del Festival Euforia (Madrid), que celebra la creación audiovisual de la comunidad trans y no binaire a través de una selección de cortometrajes alrededor de la identidad. Y también se podrá ver en la Sección Oficial y la Sección Castilla y León de la 37ª edición de Aguilar Film Festival de Aguilar de Campoo - festival seleccionador de los Premios Goya, se celebra del 28 de noviembre al 7 de diciembre. 


'La Raíz' suma ya cinco festivales calificadores para los Premios Goya: el Festival Internacional de Cortos de Soria (SOIFF), el Festival QueerCineMad, el Festival de Cine de Talavera de la Reina - Premios Pávez, el Festival de Cine Documental Alcances y el Festival de Aguilar de Campoo.



La directora del film explica que "este cortometraje es resultado de un laboratorio donde contamos con material de archivo familiar cedido para hablar de la memoria LGTBI.  He utilizado ese material para hablar de cómo la falta de referentes hace que construyamos nuestra identidad. Soy quien soy gracias a mi familia que me tocó y a la familia que he ido construyendo a lo largo de mi vida con amigos y referentes de movimientos sociales que me hacen ser quien soy hoy, y me hacen reflexionar sobre la memoria histórica y sobre cómo, si la revisamos, podemos encontrarnos a nosotras mismas".


Seleccionado en la cuarta edición del catálogo Navarra Shortzinema, 'La Raíz' ha participado en festivales de referencia como Zinegoak (Bilbao), Violeta Film Fest (Colombia), Espacio Queer Film Fest (Argentina), el Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans de Paraguay o el Festival Internacional Porte Femme (ganando el Premio a Mejor Corto Experimental), consolidándose como una de las propuestas más destacadas del nuevo cine queer estatal.

 

SINOPSIS

La memoria nos ofrece una base sobre la que reconocer nos, pero ¿Cómo recordar algo de lo que nadie habla?. A través de imágenes de archivo cedidas por la filmoteca vasca, Isa Sáez, conversa con su abuela en torno a los tabúes de su relación. Un ensayo en el que se conjugar la herencia familiar, con la memoria de la “otra” familia, la escogida. Una reivindicación de la identidad familiar. Esta pieza es el resultado de un trabajo realizado en el laboratorio de cine Queer “Memorias Sinvergüenzas”, de la mano de Tabakalera y la Escuela Elias Querejeta.



Comentarios