EL X FESTIVAL DE CORTOMETRAJES RUEDA CON RUEDA ANUNCIA SU PALMARÉS Y PREMIA LA CREATIVIDAD EN TORNO AL VINO
Nota de prensa:
El Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda, impulsado por la Denominación de Origen Rueda, cuyo patrocinador principal es la Diputación de Valladolid y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta de Castilla y León, ha celebrado, en el Teatro Zorrilla de Valladolid, la gala de entrega de premios de su décima edición. En ella se han dado a conocer los trabajos premiados entre las más de 120 obras presentadas. Una gala conducida por las actrices de Valquiria Teatro y con la colaboración del grupo músico – vocal Tag Time.
El certamen, que une cine y vino, con el objetivo de apoyar a jóvenes creadores y promover la cultura vitivinícola de la D.O. Rueda, ha destacado un año más por el “alto nivel y la diversidad de los proyectos recibidos”, tal y como asegura Santiago Mora, director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda y miembro del jurado. “Esta décima edición es un premio a todos los años en los que la Denominación de Origen Rueda ha trabajado por el reconociendo del talento de cineastas profesionales y estudiantes vinculados al universo del vino y a la Denominación de Origen Rueda y que busca acercar el mundo del vino al ámbito audiovisual, fomentar el talento joven y promocionar la región como espacio de inspiración y rodaje”.
Ha querido hacer un recorrido por la historia del certamen. “Diez años en los que el certamen se ha consolidado como un referente para nuevos creadores y cineastas emergentes y por el que han pasado personajes de la talla de Salva Reina (ganador del Goya 2025), Jon Plazaola, Adriana Ozores o Ane Gabarain, y en el que hemos tenido dentro del jurado a directores como Pablo Berger, Paco Plaza o Borja Cobeaga y a actrices como Ingrid García-Jonsson o Nadia de Santiago”, ha añadido.
Los intérpretes Tamar Novas y Eva Marciel, el director y guionista Juan Cavestany y la cineasta María Ripoll ha conformado el jurado profesional que ha elegido los mejores cortometrajes del festival de la D.O. Rueda. Por otra parte, el responsable de contenidos de RTVCyL, Jorge Villa; la directora de fotografía y realizadora, Karu Borge; y la ganadora del premio a Mejor Cortometraje en el VIII Festival ‘Rueda con Rueda’ por La Culpable, María Guerra, han sido los encargados de seleccionar los ganadores de la categoría Winesip.
El Premio al Mejor Cortometraje, dotado con 5.000 euros, ha sido para Finde Top, dirigido por Ainara Fernández, que también se alzó con el Premio de la Juventud, consolidándose como la obra más destacada de esta edición. Un corto donde los celos, cuernos y nuevas formas de amar se entrelazan en esta comedia que retrata, con humor y frescura, los dilemas sentimentales de una generación que redefine las reglas del juego.
El galardón al Mejor Cortometraje rodado en bodegas y viñedos de la D.O. Rueda, con una dotación de 3.000 euros, recayó en Las damas, del director Fernando Morillo, en el que tres amigas llevan la vista atrás, a su infancia y a preguntarse si realmente han cumplido los sueños que deseaban de niñas.
En la categoría de Mejor Cortometraje de Estudiante, el ganador fue Madame Lola, de Marco Araujo, quien recibe un premio de 2.000 euros. Se trata de un cortometraje en el que un grupo de estudiantes de cine logra entrevistar, tras una década desaparecida de la vida pública, a la que fue la más célebre vidente del panorama español. La pitonisa de la política, la encantadora de serpientes, la maestra de ceremonias, la farsante por antonomasia: Madame Lola.
El jurado también otorgó varias Menciones Especiales:
· Mejor Fotografía, para Alberto Cruzado y Marina Alonso por Mateo 7:21
· Mejor Actor, a Julio Vargas por Cuando seas madre, cazarás gallinas
· Mejor Actriz, a Cristina Mediero por La pena
El Premio al Mejor Cortometraje con temática LGTBIQ+ fue para Verdades, dirigido por Ignacio Ondaro, reconocido por su sensibilidad y capacidad narrativa.
Dentro del concurso de los Winesips (trabajos en formato vertical de no más de un minuto de duración enfocados a ser compartidos por redes y que aportan la nueva manera de crear de los más jóvenes) los galardones fueron:
· 1º Premio (1.000 €): Sacacorcho, de Wada Muñoz
· 2º Premio (500 €): Cómo superar un drama amoroso, de José Barbado
La organización del festival celebra el éxito de esta décima edición, que ha vuelto a reunir a jóvenes talentos y profesionales del audiovisual en torno a la cultura del vino y la identidad de la Denominación de Origen Rueda.
Diálogos de Autor patrocinados por Fundación SGAE.
Tras la entrega de los premios, Rueda con Rueda pondrá el broche de oro a su décimo aniversario con una serie de encuentros con cineastas de prestigio que se celebrarán en Valladolid en el mes de diciembre, dentro de los Diálogos de Autor patrocinados por Fundación SGAE.
Jaume Balagueró, guionista y director de películas de terror como [REC], Mientras duermes o Los sin nombre, protagonizará el primero de los encuentros, el martes 2 de diciembre.
María Ripoll, directora de títulos como Lluvia en los zapatos, Rastros de sándalo o Ahora o nunca, y que ha estrenado en 2025 También esto pasará, hablará de su carrera el jueves 4 de diciembre.
El último de los Diálogos, el martes 9 de diciembre, será con Aitor Arregi y José Mari Goenaga, miembros de la productora Moriarti y autores de películas como Handia o La trinchera infinita, y de la serie Cristóbal Balenciaga. Su última película, Maspalomas, se estrenó hace unos meses en el Festival de San Sebastián.
Todos los Diálogos de Autor se celebrarán en el Espacio Seminci, a las 19:00h., en las fechas anteriormente mencionadas.
Comentarios
Publicar un comentario