PALMARÉS DEL VIII FESTIVAL CINE POR MUJERES MADRID 2025


Nota de prensa:

El Festival Cine por Mujeres Madrid ha dado por cerrada su octava edición, durante la cual se han proyectado 62 largometrajes de 18 países distintos. Las cifras provisionales hablan por sí solas: 18 sold outs totales y 4.526 asistentes presenciales. Durante los 13 días que ha durado el festival (del 28 de octubre al 9 de noviembre), Madrid se ha llenado de actividades, coloquios y proyecciones con el objetivo de visibilizar y homenajear el cine dirigido por mujeres (no PARA ni SOBRE mujeres). Además, los espectadores han podido disfrutar de la presencia de 53 profesionales: 33 directoras, 6 actrices y 14 expertas.


El broche final tuvo lugar durante la gala de clausura, celebrada este domingo 9 de noviembre, en el Palacio de la Prensa de Callao. Numerosos representantes del sector acudieron a este evento, en el que se proyectó el largometraje Silent Rebellion, de Marie-Elsa Sgualdo. La gala fue presentada por Sol Alonso, Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles.


ENTREGA DE LOS PREMIOS 2025

Durante la gala de clausura, ¡se desvelaron los esperados premios de esta edición! En primer lugar, se entregó el Premio a la Mejor Película Española 2025. En esta ocasión, el galardón ha recaído en Sorda, de Eva Libertad, “por su extraordinario valor cinematográfico y social, al ofrecer una obra plenamente adaptada que invita a reflexionar sobre la convivencia entre el mundo de los oyentes y el de las personas con discapacidad auditiva”. Este premio consiste en 3.000€ de bonificación en el alquiler de material de iluminación para el siguiente proyecto que realice la directora, cortesía de Aluzine; 3.000€ en descuentos de alquiler de equipos cinematográficos, cortesía de RC Service; y la entrega de un reloj Huawei Watch GT 6 de edición limitada, valorado en 249€, cortesía de UWA, UHD World Association. El premio fue entregado por Macarena Gámir Linares, Subdirectora General de Mujer e Igualdad de Oportunidades de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.


Posteriormente, se hizo entrega del Premio Baturu a la Mejor Directora Novel 2025 (por primera o segunda película), que ha recaído en manos de Avelina Prat por Una quinta portuguesa. “Su propuesta, delicada y precisa, nos sumerge en universos paralelos que se cruzan sutilmente, tejiendo una historia de medias verdades con una sensibilidad que evoca a Pessoa, Oliveira y otros grandes referentes portugueses. Destaca además la elegancia en la composición visual y el equilibrio narrativo que revelan una prometedora voz autoral”, señala el Jurado. Este galardón comprende una residencia creativa de un mes en Bangkok, por cortesía del Festival Baturu, incluyendo billetes de avión, alojamiento y dietas, así como la entrega de un reloj Huawei Watch GT 6 de edición limitada, cortesía de UWA, UHD World Association. El premio fue entregado por Antonia Zegers, reconocida actriz chilena.


Seguidamente, se ha dado a conocer el Premio a la Mejor Película Internacional 2025 del Festival Cine por Mujeres Madrid, que ha sido para Happy Birthday, de Sarah Goher (Egipto), “La mirada de Sarah Goher a través de los ojos de Doha Ramadan, la pequeña y maravillosa actriz de 8 años, aporta la humanidad necesaria para entablar un debate sobre los privilegios y el papel de la mujer en nuestra sociedad”, recalca el Jurado. Este premio consiste en la corrección de color en 4K durante 3 semanas en la sala Místika de cine digital de Free Your Mind, valorada en 30.000€, para su próximo largometraje; la creación de un DCP en versión original subtitulada en español a cargo de la empresa Subtitula’m, valorado en 1.000€; y la entrega de un reloj Huawei Watch GT 6 de edición limitada, cortesía de UWA, UHD World Association. El premio fue entregado por Arantxa Echevarría, reconocida directora y miembro del Jurado Internacional.


Finalmente, la Mención Especial del Jurado ha recaído en el largometraje Jakobs Ross (Songs Within), de Katalin Gödrös (Suiza), “por su poderosa metáfora sobre el precio de la voz femenina —esa voz que aún hoy sigue pagando un alto costo por expresarse libremente—”. La mención fue entregada por Martina Gusmán, reconocida actriz argentina y miembro del Jurado Internacional.


Te esperamos el año que viene en la novena edición del Festival Cine por Mujeres Madrid, y agradecemos tanto a prensa como a público su apoyo.

Comentarios