“The Rocky Horror Picture Show, el extraño viaje”: Filmin celebra el 50 aniversario de la película de culto con el documental definitivo
Nota de prensa:
Filmin estrena, el próximo 28 de noviembre, en exclusiva, “The Rocky Horror Picture Show, el extraño viaje”, el documental definitivo sobre la mayor película de culto de la historia del cine que lleva congregando masas desde su estreno en 1975, del que ahora se celebran 50 años. El documental está dirigido por Linus O’Brien, hijo del creador y actor de la obra y de la película original –Richard O’Brien–, que vivió el rodaje con tan solo cinco años: “Rocky Horror siempre ha sido una parte fundamental de mi vida”, comenta. Este tributo, que además de explicar e ilustrar el fenómeno, revela secretos y curiosidades del rodaje, cuenta con la participación de Richard O’Brien, los actores Susan Sarandon, Tim Curry y Lou Adler, y otros invitados como Jack Black o la drag queen Trixie Mattel. La película tuvo su estreno mundial en el Festival South by Southwest y en España fue seleccionada en el Festival de Sitges.
El fenómeno Rocky Horror
“The Rocky Horror Picture Show” nació como un musical de rock que se estrenó en Londres en 1973. La historia, que mezcla horror, comedia y musical, sigue a una pareja de prometidos cuyo coche se rompe en mitad de la carretera en una noche tormentosa. Ambos acuden a un castillo cercano en busca de ayuda. El éxito de la obra fue tal, que solo dos años más tarde se decidió llevarlo a la gran pantalla. Poco a poco, las funciones de medianoche empezaron a congregar a espectadores vestidos como los personajes de la película que tarareaban las canciones originales y se sabían los diálogos de memoria. Desde entonces, 50 años después, la película no ha dejado de proyectarse nunca. A día de hoy, se siguen haciendo proyecciones –en distintas ciudades del mundo– repletas de fans que siguen estos rituales únicos en la historia del cine. Asimismo, mediante entrevistas e imágenes de archivo inéditas, el documental explora cómo Rocky se convirtió en un movimiento de aceptación e identidad. Susan Sarandon comenta: “La película trata de dejar de ser quien los demás creen que debes ser. Es una película muy política”, y Richard O’Brien sentencia: “Esta película ha permitido que mucha gente diga: A la mierda, yo también soy un Sweet Transvestite”.
La semilla del documental
"Un día cualquiera, me crucé con un vídeo en YouTube de la canción I’m Going Home, uno de los temas principales de Rocky”, explica el director Linus O’Brien. “Leyendo los comentarios, me di cuenta de que cada persona tenía una historia personal con la canción y la guardaban en un sitio especial en su corazón. Aunque conocía su impacto social, fue la primera vez que comprendí la enorme influencia que tiene la película en las vidas de las personas y todas las capas de su historia: su auge, caída, y auge de nuevo; su influencia en la música, en el cine y en la cultura pop; la unicidad que tiene como fenómeno de culto y el espacio seguro que creó para todo tipo de personas; y la desafortunada realidad por la que, en el clima político actual, Rocky es más relevante que nunca”.
.png)
.png)
.png)
.png)
Comentarios
Publicar un comentario